Semana De Receso
Principio del formulario
COLEGIO CAMPESTRE CRECER
SEMANA DE RECESO ACADEMICO.
ACTA DEL 11 DE OCTUBRE DE 2010.
Elaborada por: Natalia cortes.
Se inicia la sección del lunes 10 de octubre de 2010, con la explicación por parte de la coordinadora académica: Herminia, con relación al informe intermedio que debe contener: el planconceptual, procedimental, y actitudinal.
Ante este ejercicio, se presenta las objeciones por parte de algunos profesores por la falta de equipos para realizar este proceso, y que sería más adecuado realizar el informe intermedio desde la casa, ya que se cuentan con los instrumentos para la realización de este trabajo ayudando a optimizar el tiempo. Por tal motivo, la coordinadora Herminia preguntasobre las inquietudes con relación al informe intermedio, pues este es el informe del periodo con sus respectivas valoraciones.
Ahora se cuestiona la duda que suscita el plan de mejoramiento. A lo cual el profesor Luís Carlos, pregunta: ¿que es el plan de mejoramiento? a lo cual la coordinadora Herminia, explica: que es la iniciativa de mejorar el rendimiento cognitivo del joven a partir detalleres con fechas de elaboración.
En el caso de los profesores nuevos, estos deben realizar un diagnostico de cada uno de los estudiantes en la parte de conocimiento y actitudinal, y no cometer errores de valoraciones apreciativas.
La coordinadora Herminia, expresa que se ha reunido con los chicos de promoción, para propiciarles información con relación a lo que deben efectuar paracumplir con su formación.
De esta manera, se da paso a la exposición de del tema de promoción académica.
Loa casos para promoción son:
Mateo Pinzón de 8 promover para 9
Santiago López de 9 promover para 10
Julián Aponte de 10 promover para 11
-Caso de Mateo Pinzón.
Exámenes de: Matemáticas, Biología, Estadística, Ingles, Química, debiendo solo Estadística.
-Caso deSantiago López.
Exámenes de: Lenguaje, Química, Física y Biología.
-Caso de Julián Aponte.
Exámenes de: Lenguaje, Matemática, Estadística, Geometría, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Filosofía.
Moderadora: profesora Lorena.
La profesora Vicky, propone que en vez de hacer ejercicios, más bien se evalúen conceptos y no procedimientos.
La Rectora Fabiola expresa: qué es mejor colocarloal día, no con pruebas, sino, talleres de refuerzo, que genere nociones, no una prueba condicionada.
A los cual la coordinadora Herminia manifiesta que se realice el examen para medir no como una condición. Queda aprobado este punto en el caso del estudiante Mateo.
El profesor Juan Pablo tiene una inquietud a la cual pide explicación: ¿qué es estar mal? A lo cual se responde que es no tenerasignaturas bajas. La coordinadora Herminia explica: con un básico, sin tener ninguna materia perdida, ni problemas actitudinales, con una sola materia que pierda no podrá ser promovido, y tendrá solo una oportunidad para presentar el examen.
Ahora se continúa con el caso de Santiago López. El profesor Juan pablo y el profesor David dicen que va mal en lo actitudinal, con la profesora Paolatiene un básico bajo, la profesora Vicky dice que pierde, la rectora Fabiola: básico, el profesor Vladimir: bajo actitudinal. Por lo cual se determina que no puede ser promovido.
La profesora Lorena expresa que para el informe intermediario, no se le entregue el l mismo día, sino, que se cite a los padres aparte, pues se está realizando un trabajo con él.
El profesor Vladimir, manifiestaque a estado en contacto con el padre del joven, y que percibe que es un padre descuidado, que exige a su hijo el tener qué ser promovido, según el estudiante Santiago, aparte de esto, hay un problema que recae en lo emocional, pues Santiago dice que su hermano es menor y está más avanzado que él, al parecer por comparaciones que se realizan en torno a ellos. Santiago, tiene proyectado realizar...
Regístrate para leer el documento completo.