semestre1matematicas

Páginas: 126 (31357 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2015
|

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

AUTOR: ANTONIO CAMARGO MARTÍNEZ

Matemáticas Financieras

Clave:

Plan:

Créditos:

8

2005

1154

Licenciatura:

Administración

Semestre:

1

Área:

Matemáticas

Hrs. Asesoría:

4

Requisitos:

Ninguno

Hrs. Por semana:

4

Tipo de asignatura:

Obligatoria

(x)

Optativa

(

)

Objetivo general de la asignaturaEl alumno evaluará los modelos financieros aplicando los principios matemáticos
referentes a la variación del dinero en el tiempo.
Temario oficial (horas sugeridas 68)
1.

Interés simple (8 hrs.).

2.

Interés compuesto (12 hrs.).

3.

Anualidades (18 hrs.).

4.

Amortización (12 hrs.).

5.

Depreciación (8 hrs.).

6.

Aplicaciones (10 hrs.).

1

|
Introducción
En esta asignatura el estudianteinvestigará lo relativo a Matemáticas financieras.
La matemática financiera es una de las áreas más útiles e importantes de la
matemática aplicada la que comprende diversos

modelos matemáticos

relacionados con los cambios cuantitativos que se producen en sumas de dinero
que constituyen los capitales.
La realidad financiera y comercial actual, demanda cada vez más un mayor
número de profesionistascapacitados para brindar la asesoría y orientación
adecuada a quienes tengan necesidad de obtener créditos, préstamos o
financiamientos y, por otra parte, a los que disponen de capitales para su
inversión, todo ello con el objetivo de obtener los mejores beneficios en tasas de
interés o de rendimiento.
El conocimiento de la matemática financiera proporciona la posibilidad de su
aplicación enoperaciones bancarias o bursátiles, en temas económicos y en
muchas áreas de finanzas permitiendo al administrador financiero tomar
decisiones acertadas con rapidez y oportunidad. También se considera una base
fundamental en los análisis de

proyectos de inversión para la toma de

decisiones.
En el tema I se estudiará el concepto del valor del dinero en el tiempo y se
conocerán los elementos básicos deoperaciones financieras a interés simple,
las diversas manifestaciones de capital como valor presente, monto futuro, tasa
de interés y plazo o tiempo. También se resolverán situaciones financieras por
medio de ecuaciones de valor equivalente. Se conocerán las operaciones de
descuento de intereses o cobrados por anticipado y de las usuales de factoraje.
En el tema 2 se estudiarán las variables delas operaciones financieras más
frecuentes en nuestro medio, usualmente establecidas a interés compuesto. Se
conocerán las diferencias con el interés simple y se obtendrán las fórmulas para
determinar el valor presente, el valor futuro, las tasas de interés (nominal,
efectiva, equivalentes), y el plazo o tiempo en este tipo de operaciones.
Finalmente se resolverán situaciones de cambio deobligaciones por medio de
ecuaciones de valor equivalente.

2

|

En el tema 3 se abordarán los diversos tipos de anualidades que se utilizan en
el campo financiero, desde las simples: ordinarias, anticipadas, y diferidas, hasta
las de tipo general. Se conocerán las diversas fórmulas que se utilizan en cada
situación financiera para determinar el valor de la renta, la tasa de interés y el
plazo de laoperación, así como su valor actual o presente y el monto futuro.
En el tema 4 se analizarán los principales sistemas de amortización de
financiamientos, préstamos o créditos que se otorgan a ciertas tasas de interés
y plazos. Mediante tablas se conocerá el comportamiento de las variables de
interés, así como los saldos de capital en cualquier periodo que se desee. Se
estudiarán diferentessituaciones de este tipo de operaciones como es el de pago
fijo periódico, con amortización uniforme, o sistema de pagos desiguales para
cubrir deudas contraídas. Se conocerán los mecanismos adecuados para
elaborar tablas de amortización de créditos y tablas de fondo de amortización.
En el tema 5 se investigarán los 2 principales métodos de depreciación de
activos como es el de la línea recta y de suma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS