Seminario
INTRODUCCIÓN
En la actualidad lahumanidad enfrenta serios problemas envarios ámbitos. Uno de ellosy de enormeimportanciaeseldeteriorodelosrecursosnaturales consideradoshasta hacepoco,comorenovablese infinitos;en losúltimos50años sehaobservadoelaceleradoprocesodesobreexplotaciónde la mayoríadeellos; refiriéndonossoloa unodelosrecursosmásimportantes:elagua;lasestadísticas muestraneldeterioroque han venidoteniendolasdiversasfuentesde aprovechamiento tantosuperficiales comosubterráneas; loquehaocasionado quesepresentebajaoescasa disponibilidaddeesterecursoen muchasregiones del mundo, en gran parte como consecuencia de la presión ejercida por el hombre.
La escasez de agua perjudica el desenvolvimiento de las actividadeseconómicas, el equilibrio de los ecosistemas, la sobrevivencia de los seres vivos, el bienestar de las poblaciones y la limitación de la biodiversidad.
BREVE DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROBLEMA
El uso indebido de los recursos naturales por los seres humanos tales como la tala indiscriminada, la contaminación ambiental y del agua, están originando que el recurso hídrico se esté agotando día a día,es por eso que en este trabajo de investigación trataremos de identificar las principales causas que ocasionan que en el distrito de Jayanca, se esté agotando el agua para los cultivos agrícolas y de esta manera contribuir en parte de la solución del problema.
Los cultivos del distrito de Jayanca, tienen como únicos abastecedores de agua al rio Motupe y La Leche, siendo insuficientes por lo queencontramos 54 pozos tubulares de los cuales extraen agua del sub-suelo.Según la población, otros problemas que afectan la agricultura es la inadecuada infraestructura de riego de sus canales principales, deficiente manejo y conducción del recurso hídrico, el escaso asesoramiento técnico para el mejoramiento de sus cultivos.
Actualmente en el ámbito del distrito de riego La Leche, existe unareducida eficiencia en el manejo, distribución y gestión del recurso hídrico con fines agrícolas, ya que las estructuras de conducción, control y medición existentes, en su mayoría no operan adecuadamente por encontrarse deterioradas y otras por falta de mantenimiento, el canal de nuestro estudio es un canal de tierra existiendo una alta infiltración lo cual disminuye la eficiencia en conducción, conla ejecución del presente proyecto se mejorara la eficiencia de conducción de dicho canal así como las obras de arte hidráulicas que ya se encuentran deterioradas.
JUSTIFICACIÓN
Las zonas agrícolas de jayanca se caracterizan por tener una infraestructura y una distribución muy pobre la cual no favorece a la derivación del riego hacia las áreas de cultivo lo cual resulta un gran problema tantopara el agricultor así como también se ve afectado el mercado y el consumidor ya que gracias a esos cultivos el mercado puede abastecerse y crecer económicamenteasí como también el consumidor satisface sus necesidades.
La mala distribución del agua genera una mala campaña agrícola la cual afecta directamente al proceso de siembra que posteriormente se convertiría en una perdida económica delagricultor
Nos basamos en una corta investigación, si bien son escasos los recursos, también es un problema en uso inadecuado de estos, pues debido a esto el 30% de la tierras agrícolas Lambayecanas (en especial en Jayanca) sufren salitramiento generando problemas económicos en diverso sectores de la región.
OBJETIVOS PROVISIONALES:
Objetivo general:
*
Objetivos específicos:
* Investigarde donde proviene el principal problema de la escasez del agua y tratar de dar soluciones.
* Conocer a profundidad cómo funciona el recurso hídrico en el distrito de Jayanca.
* Concientizar a la población en el uso adecuado del agua en la agricultura.
PERSONAS, INSTITUCIONES QUE COLABORARAN EN EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN:
* Municipalidad de Jayanca.
* Junta de Regantes de...
Regístrate para leer el documento completo.