SEMINARIO
DEFINICIONES:
-Individuo: es aquel que pertenece a un género específico, habita y convive en determinada área o espacio geográfico.
-Ciudadano: es aquella persona que convive o se rige bajo las leyes, normas y reglamentos establecidas y lleva una buena convivencia con todos los individuo q lo rodean.
-Familia: es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas yconsanguinidad, ordenado en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización ya que se considera la base fundamental de la sociedad.
-Sociedad: es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común, un cierto folclore y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en elmarco de una comunidad. Aunque las sociedades más desarrolladas son las humanas.
-Nación: El concepto de nación es quizás uno de los más complejos de definir debido a que la nación es una entidad abstracta y completamente subjetiva que puede variar en sus elementos de acuerdo a quien haga referencia a ella. En términos generales, la nación podría ser descripta como una combinación entre elterritorio, las costumbres y tradiciones, la historia y la lengua de un pueblo.
-Estado: es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente en un territorio, aunque no necesariamente. Suele adherirse a ladefinición del Estado el reconocimiento por parte de la comunidad internacional como sujeto de Derecho internacional.
-Republica: se ha definido la república como la forma de gobierno de los países en los que el pueblo tiene la soberanía y facultad para el ejercicio del poder, aunque sea delegado por el pueblo soberano en gobernantes que elige de un modo u otro.
-Provincia: La provincia es una divisiónterritorial reconocida en la Constitución que junto con las ciudades depender directamente de la administración central, comprenden la totalidad del territorio.
-Cantón: unidad territorial subdivisiones inferiores a los municipios los cantones ya no existen ni son considerados como parte de la subdivisión del país.
-Parroquia: es la unidad político-territorial de menor rango, donde se dividen losmunicipios, además la parroquia constitucionalmente está compuesta por una junta parroquial. Desde las elecciones de 1992 la ciudadanía elegía directamente a los representantes de las juntas parroquiales, en el año 2005 por primera vez se realizaron comicios para elegir las juntas parroquiales de forma separadas a las de gobernador y alcalde, desde esa fecha no se han realizado más eleccionesparroquiales con la intención de sustituirlas por las juntas parroquiales comunales.
-Gobierno: El gobierno no es lo mismo que el Estado, está vinculado a este por el elemento poder. El gobierno pasa, cambia y se transforma, mientras que el Estado permanece idéntico. En ese sentido, el gobierno es el conjunto de los órganos directores de un Estado a través del cual se expresa el poder estatal, pormedio del orden jurídico. Puede ser analizado desde tres puntos de vista: según sus actores, como un conjunto de funciones, o por sus instituciones.
-Federalismo: es una doctrina política, busca que una entidad política u organización esté formada por distintos organismos (Estados, asociaciones, agrupaciones, sindicatos) que se asocian delegando algunas libertades o poderes propios a otro organismosuperior, a quien pertenece la soberanía (Estado federal o federación) y que conservan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les pertenecen exclusivamente. En otras palabras, es un sistema político en el cual las funciones del gobierno están repartidas entre un grupo de Estados asociados, primeramente, que luego delegan competencias a un Estado federal central.
-Centralismo: es el...
Regístrate para leer el documento completo.