Sensores digitales
La innovación digital está hoy dirigida a una generación de inalámbricos sumamente pequeños y autosuficientes, los cuales soncapaces de revolucionar el mundo de las telecomunicaciones. Dichos sensores son llamados "polvo inteligente", se trata de diminutas redes inalámbricas de sensores, chips o incluso robots en miniaturacapaces de detectar información sobre la luz, la temperatura y las vibraciones transmitidas a grandes sistemas informáticos.
El desarrollo de los sensores digitales será de tal magnitud que podráncolocarse y conectarse a redes de gran alcance en todo el mundo. Como tal, el término de polvo inteligente, en inglés “smartdust” fue introducido en 2001 por el profesor Kristofer Pister de la Universidadde California, quien lo definió como una red inalámbrica de minúsculos sensores micro electromecánicos, robots o dispositivos capaces de detectar, controlar y medir no sólo el movimiento, sinotambién la temperatura, la contaminación química o los cambios biológicos.
Cada dispositivo está compuesto por sensores, es decir, circuitos que funcionan con tecnología de comunicaciones sin hilos, por loque podrán usarse como alerta anti sismos, o bien, para medir el consumo energético de un edificio y contaminantes químicos. De igual manera, podrá alertar del mal estado de construcciones comopuentes o carreteras, e incluso, detectar cuando maduran o se echan a perder algunos alimentos.
El único obstáculo que se preveía para el polvo inteligente eran las baterías, no obstante, el ingenieroestadounidense Joshua Smith de Intel Labs participa en un proyecto que pretende ampliar el volumen de trabajo potencial de los sensores y mejorar así la distancia a la que se pueden comunicarse sinbaterías.
Por otro lado, otras empresas de soluciones tecnológicas iniciaron un proyecto llamado sistema nervioso central para la tierra, con lo cual se pretende integrar un billón de sensores...
Regístrate para leer el documento completo.