Sentencias
-------------------------------------------------
31 DE MAYO 2012
CONFLICTO SUCESORIO
INTRODUCCIÓN
La Corte Suprema deJusticia, decide mediante el recurso de casación formulado por la parte demandada, contra la sentencia proferida el 16 de agosto de 2002 por la Sala Civil del Tribunal Superior del DistritoJudicial de Bogotá, en el proceso ordinario causado por los herederos reconocidos del causante Gabriel Castañeda Díaz, frente a María Castañeda Sánchez, María Corona Sánchez de Castañeda yla sociedad “el chirimoyo Ltda.”; en donde se acusan algunos actos jurídicos que consideran de carácter inválido.
El problema principal que surge de esta sentencia es que las partes(demandantes y demandados) se disputan los derechos de propiedad de un inmueble, puesto que los demandantes consideran que de alguna manera se les está violando el derecho y/o capacidadque adquieren por efecto del régimen sucesoral consagrado en la ley, pues aseguran tener el derecho a que se establezca cuáles son los bienes que constituyen y que a su vez conforman laherencia que se les ha concedido, por tener el carácter de herederos.
Por medio del presente ensayo se pretende analizar e identificar las diversas corrientes trabajadas a lo largo delsemestre, en cada una de las instancias de forma cronológica a las que se enfrentó la sentencia materia de estudio, y ver cómo difieren los pronunciamientos y decisiones la Corte Suprema deJusticia y del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá.
Ahora bien, a partir del presente ensayo se pondrá en evidencia la ambigüedad en la norma que se compone en virtuddel contraste de perspectivas, que adquiere gran relevancia al no haber objetividad en un gran número de decisiones judiciales, generando consigo inseguridad jurídica.
DESARROLLO
Regístrate para leer el documento completo.