Ser, deber y deber ser.
• Distinguir qué es el ser para la filosofía.
• Distinguir qué es el deber para la filosofía.
• Asociar el deber ser con la conducta del ser humano.
Procedimiento:
• Investiguesobre la relación entre el ser, el deber y el deber ser.
• Capture la información que investigue
• Hice la conclusión
•
Resultados:
¿QUE ES EL SER?
El Espíritu es (el Ser) y sólo así mismo puedeconocerse (EL SER ES EL SER, Y LA RAZÓN DEL SER, Y LA RAZÓN DEL SER ES EL MISMO SER) la verdad es lo desconocido de instante en instante, de momento en momento, la verdad está en el centro delpéndulo, no en la extrema derecha, ni tampoco en la extrema izquierda, la verdad es algo que debe ser experimentada en forma directa (el centro del péndulo está dentro de nosotros), y es ahí donde debemosdescubrir y experimentar en forma directa y real, la verdad.
La experiencia de la verdad sólo adviene cuando hemos eliminado los elementos indeseables que en su conjunto constituye el si mismo (elego), sólo eliminando el error viene la verdad, la mente no puede buscar la verdad, porque no la conoce, la verdad adviene a nosotros en forma espontánea, cuando hemos eliminado todos los elementosindeseables, cuando el si mismo queda reducido a polvareda Cósmica, la conciencia se liberará para despertar definitivamente y experimentará en forma directa la verdad.
¿QUE ES EL DEBER?
El deber esla obligación moral que le afecta a cada persona y que se fundamenta en obrar según los principios de la moral, la justicia o su propia conciencia. En ética, el deber es comúnmente asociado conconciencia, razón, rectitud, ley moral y virtud.
En el deber se compendian aquellas exigencias de tipo moral que la sociedad va planteando al individuo conforme a su etapa de desarrollo.
Quienesfundamentan los deberes en la ley natural suelen dividirlos en deberes negativos o prohibitivos, que impiden las acciones malas y deberes positivos o afirmativos, que mandan la realización del bien. Los...
Regístrate para leer el documento completo.