servicio comunitario
LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
DE VENEZUELA
DECRETA
Lo siguiente,
LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
TÍTULO I
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES
Capítulo I
Disposiciones Generales
Art. 1. La presente Ley tiene como objeto normar la prestación del servicio comunitario del estudiante de educación superior, que a nivel de pregrado aspireal ejercicio de cualquier profesión.
Art. 2. Esta Ley se regirá por los principios constitucionales de solidaridad, responsabilidad social, igualdad, cooperación, corresponsabilidad, participación ciudadana, asistencia humanitaria y alteridad.
Art. 3. La prestación del servicio comunitario, tendrá su ámbito de aplicación en el área geográfica del territorio nacional que determine laInstitución de Educación Superior correspondiente.
Capítulo II
Del servicio comunitario
Definición
Art. 4. A los efectos de esta Ley, se entiende por servicio comunitario, la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticosadquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y en esta Ley.
Comunidad
Art. 5. A los efectos de esta Ley, la comunidad es el ámbito social de alcance nacional, regional o municipal, donde seproyecta la actuación de las instituciones de educación superior para la prestación del servicio comunitario.
Requisitos para la obtención del título
Art. 6. El servicio comunitario es un requisito para la obtención del título de educación superior, no creara derechos u obligaciones de carácter laboral y debe prestarse sin remuneración alguna.
Fines del servicio comunitario
Art. 7. Elservicio comunitario tiene como fines:
1. Fomentar en el estudiante, la solidaridad y el compromiso con la comunidad como norma ética y social.
2. Hacer un acto de reciprocidad con la sociedad.
3. Enriquecer la actividad de educación superior, a través del aprendizaje servicio, con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica, artística, cultural y deportiva.4. Integrar las instituciones de educación superior con la comunidad, para contribuir al desarrollo de la sociedad venezolana.
5. Formar a través del aprendizaje servicio, el capital social del país.
Duración del servicio comunitario
Art. 8. El servicio comunitario tendrá una duración mínima de ciento veinte horas académicas, las cuales deben, cumplir un lapso no menor a tres meses. Lasinstituciones de educación superior adaptaran el servicio comunitario a su régimen académico.
Condiciones
Art. 9. No se permitirá realizar actividades de proselitismo político partidista durante la prestación del servicio comunitario.
De los recursos
Art. 10. Las instituciones de educación superior, incluirán los recursos necesarios para la realización del servicio comunitario en elplan operativo anual, sin menos cabo de los que puedan obtenerse, a través de los convenios.
TÍTULO II
DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
De las instituciones de educación superior
Art. 11. A los fines de esta Ley, son instituciones de educación superior aquellas establecidas por la Ley Orgánica de Educación.
De la capacitación
Art. 12. El Ministerio de Educación Superior ylas instituciones de educación superior en coordinación, deben programar seminarios, cursos o talleres sobre la realidad comunitaria, a fin de capacitar al personal académico y estudiantil para la ejecución del servicio comunitario, a fin de preparar a los coordinadores, asesores y estudiantes en sus responsabilidades, metas y propósitos para la realización del servicio comunitario.
De la...
Regístrate para leer el documento completo.