Servicio Comunitario
Una vez finalizado este proyecto de servicio comunitario, el cual, el cual fue realizado en el C.E.I Centro Margarita ubicado en la avenida Juan Cancio Rodríguez, sector la otrabanda, Municipio Arismendi en La Asunción, Estado Nueva Esparta, a continuación se enumeran las siguientes recomendaciones:
* La continuidad de esta labor social.
* .los estudiantes que sedirijan a realizar su labor social en esta digna institución sean responsables, creativos y comprometidos con la labor al realizar.
* Se deben crear nuevas estrategias, planes que vayan de pro deldesarrollo integral de los niños y niñas del C.E,I Centro Margarita.
* Incentivar a la comunidad a participar de manera activa en beneficio de la institución.
* Dar a conocer la situación delC.E i Centro Margarita con el fin de obtener ayuda financiera y los recursos necesarios.
* Generar nueva propuesta que permitan ayudar a la institución en la mejora de sus carencias.
* Laspersona que se dirijan al C.E.I Centro Margarita, a realizar su labor social deben poseer una gran calidad humana capaces de brindarle a los niños amor, cariño, respeto sin tomar en cuenta suscaracterísticas físicas.
* Incentivar la participación de los estudiantes del Iutirla, al momento de la escogencia de la labor social, para que consideren al C.E I Centro Margarita. como una firme opciónBibliografía
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Caracas
Editorial Debosan C.A.
Instituto universitario de tecnología Industrial “Rodolfo Loero Arismendi “.(2006) Instructivo metodológico. Informe final Proyecto Servicio comunitario. Porlamar.
Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolecente.(2000). Caracas. Editorial Panapo
Conclusión
De todolo expresado anteriormente podemos concluir que la importancias de la realización del proyecto radica de alguna manera en demostrar la ciudadanía toda la problemática que presenta el C.E.I Centro...
Regístrate para leer el documento completo.