Sext
ENCUESTA ESPECÍFICA DEL USO DEL TIEMPO “EUT”
PROVINCIA: TUNGURAHUA
CANTON : AMBATO
DOMINIO : 05
PERIODO : 6
EQUIPO : 5
MARINA CONSTANTE
SUPERVISORA
ENCUESTADORES.
ERNESTO NUÑEZ COD. 50
VERGINIAA FLORES COD. 52
JEANETH ORTEGA COD. 16
VEHICULO . HUGO LOPEZ
INFORME DE ACTIVIDADES
PARA: Gloria TeránCOORDINADORA DEL PROYECTO “EUT”
DE: Marina Constante
SUPERVISORA GRUPO 5.
ENCUESTADOR ERNESTO NUÑEZ COD. 50
ENCUESTADOR VIRGINIA FLORES COD. 52
ENCUESTADOR JEANETH ORTEGA COD. 16
PERIODO DE TRABAJO: DEL 05 AL 16 DE DICIEMBRE 2012
Por medio del presente, remito a usted, el informe de actividades del Sexto periodo del proyecto EUT, del 05 de diciembre al 16 del 2012.OBJETIVOS DE LA ENCUESTA
OBJETIVO GENERAL.
* Generar información sobre la distribución del tiempo en actividades, remunerados y no remuneradas y de tiempo libre que realizan hombres y mujeres, proporcionando insumos para el análisis y formulación de políticas publicas a través de la implementación de la Encuesta Nacional del Uso del Tiempo en el Ecuador, de forma independiente.
OBJETIVOSESPECIFICOS.
* Desarrollar la metodología par la medición del Uso del Tiempo.
* Generar información sobre las actividades y los comportamientos que desarrollan los individuos y la distribución de su tiempo, respecto al trabajo, actividades culturales y de ocio y que den cuenta además de la diversidad étnica.
* Disponer de la información sobre la producción no remunerada deservicios de cuidado que se realiza en los hogares. Es decir, contar con la información sobre el trabajo no remunerado en el cuidado de niños, niñas, personas enfermas, discapacidad y adultas mayores que requieren atención permanente.
* Disponer de información para la planificación de acuerdo a las necesidades de información del plan Nacional del Buen vivir y de las Metas del Milenio, quepermitan a los poderes del Estado diseñar políticas públicas orientadas a lograr la igualdad de género.
* Servir de fuente de información para la elaboración de Cuenta Satélite del trabajo no remunerado.
* OBJETIVOS DE LA SUERVISION:
* Verificar que las viviendas investigadas sean las seleccionadas.
* Solucionar inconvenientes presentados en el campo y en diligenciamiento.
*Comprobar situaciones de reemplazo y autorizar el mismo.
* Revisar el correcto llenado del formulario con sus correspondientes inconsistencias.
DETALLE DE ACTIVIDADES Y NOVEDDES (SEXTO PERIODO
05 al 16 de diciembre del 2012)
El 5, 6, de diciembre del 2012, se realizo trabajo de oficina, saliendo a campo a partir de, 07-12.2012
Las novedades que se dan en este periodo de las zonas ysectores se detallan a continuación.
En la ZONA 016 SECTOR 006 – Orden 6 manzana003 edificio 5 vivienda original 10 nadie encasa, se realizaron varias visitas al domicilio. Orden 13 manzana 003 edificio 59 vivienda original 66, se niegan a dar rotundamente información rechazo se tomo el R14. Orden 7 manzana 003 edifico 47 vivienda original 54 rechazo R15, Orden9 manzana 003 edificio 48 viviendaoriginal 55 vivienda temporal se tomo R15, 0rden 12 manzana 003 edificio 54 vivienda original 61 desocupada se tomo R16, se cerró el sector con 10 viviendas efectivas. Las personas de este sector no se mostraron cooperadoras, e incluso hicieron amenazas al Sr. Encuestador, por lo cual se dio esta novedad de rechazos.
En la ZONA 018 SECTOR 001.- Se trabajo sin novedad, con las 12 viviendasoriginales efectivas.
En la ZONA 019 SECTOR 005.- En este sector el orden 6 manzana 003edificio 3 vivienda original 04, nadie en casa se hicieron varias visitas se tomo el R13.Orden de 9 manzana 005 edificio 4 vivienda original 5 se niega dar información rechazo se tomo R14, se cierra el sector con 12 viviendas efectivas.
En la ZONA 019 SECTOR 010. En este sector se trabajo sin ninguna...
Regístrate para leer el documento completo.