Sexualidad

Páginas: 17 (4105 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2011
SEXALIDAD

Es el conjunto de fenómenos emocionales y de conducta relacionados con el sexo, que marcan de forma decisiva al ser humano en todas las fases de su desarrollo.

El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido a la reproducción y al goce inmediato, como a los diferentes aspectos de sentimiento corporal y de expectativas de rol social. En la vida cotidiana lasexualidad cumple un papel muy destacado, ya que en sus aspectos emocionales y sociales va mucho mas allá de la simple procreación y de su acondicionamiento social.

Además de la unión sexual y emocional entre personas del mismo sexo, existen relaciones entre personas del mismo sexo, que aunque tengan una larga tradición han sido hasta ahora sancionadas en la sociedad por influencias morales oreligiosas.

Durante siglos se considero que la sexualidad en los animales y los hombres era básicamente de tipo instintivo, la psicología moderna deduce, que la sexualidad puede o debe ser aprendida, los tabúes sociales o religiosos pueden condicionar considerablemente el desarrollo de una sexualidad sana desde el punto de vista psicológico.

Actualmente el limite de las múltiples formasampliamente aceptadas de comportamiento sexual se encuentran las perversiones sexuales, consideradas por el propio individuo y el entorno social como una carga, calificadas de ´´enfermizas´´ y por tanto, con necesidad de tratamiento psicoterapeutico.

PERVERSION O DESVIACION

Es el termno apliocado a diferentes conductas sexuales desviadad consideradas por la sociedad como desagradables; en elprinsipio se entendia por perversion cualquier forma de actividad sexual que no estuviera enmarcada dentro de una relacion sexual normal, hasta hace muy poco se consideraba perversa la homosexualidad y la masturbacion.
Las perversiones reales o aparentes pueden dificultar considerablemente la vida sexual del indivioduo en cuestion (social) o de su pareja.

Desde un punto de vista diagnosticopsicoclínico, hoy no se designan como perversas las formas inusuales de sexualidad; solo son considradas como un problema psiquico si hay otras personas que sufren a causa de este tipo de comportamiento sexual.

EXPRESIONES COMPORTAMENTALES

Hoy en día se utilizan términos como desviaciones, perversiones, parafilias, aberraciones, entre otras para llamar “científicamente” algunas conductas sexuales.Hace algunos años todo esto se consideraba como perversiones o enfermedades, en la actualidad se consideran como formas de enriquecimiento sexual.

Todas las expresiones comportamentales de la sexualidad integran el universo expresivo del ser humano, en el que potencialmente se encuentran todas, aun cuando algunas lo hagan en grado mínimo o no erótico.

Las expresiones comportamentales nosolo incluyen los aspectos eroticosexuales

HETEROSEXUALIDAD

Atracción sexual hacia personas del sexo opuesto. El término fue acuñado a finales del siglo XIX como concepto alternativo a homosexualidad y bisexualidad. Hasta este momento no existía el concepto de heterosexualidad; los heterosexuales eran simplemente las personas consideradas normales en su conducta sexual, mientras que los deotras orientaciones sexuales se consideraban personas patológicas.

Todas las sociedades parecen presentar un patrón preferentemente heterosexual, tal vez a causa de la asociación de sexualidad con reproducción, a pesar de que hoy día, el mayor acceso al control de natalidad ha permitido que las personas establezcan conductas heterosexuales con fines de placer y no de procreación. Muchas formasde conducta heterosexual están estigmatizadas, como ya lo estuvieron antes la homosexualidad y la bisexualidad. Muchas religiones condenan cualquier relación sexual fuera del matrimonio o la realizada exclusivamente por placer.

No está claro qué es exactamente lo que determina la orientación sexual de una persona, ya sea heterosexual o de otro tipo. La sexualidad ha sido considerada a lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • La sexualidad
  • Sexualidad
  • Sexualidad
  • sexualidad
  • Sexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS