sfdf
La pel�cula trata el caso real de un romance entre Camila O'Gorman (Sus� Pecoraro) y el sacerdote Ladislao Guti�rrez (Imanol Arias), en la primera mitad del siglo XIX, en Buenos Aires,durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas.
T�TULO DE LA PEL�CULA: "CAMILA"
NACIONALIDAD DE LA PRODUCCI�N: ARGENTINA.
A�O DE REALIZACI�N: 1984
DIRECTOR(NACIONALIDAD, EDAD, COSMOVISI�N): MAR�ALUISA BENBERG.
FUENTE LITERARIA (ORIGINAL, NOVELA, TEATRO): ORIGINAL.
Aspecto pol�tico
1) . Los hechos toman lugar en Buenos Aires en 1847.
A partir de la pel�cula Camila pudimos efectuar unan�lisis sobre la sociedad porte�a y la vida pol�tica argentina en los �ltimos a�os de la gesti�n de Juan Manuel de Rosas como gobernador de la provincia de Buenos Aires. El film ofrece de manera muyilustrativa una muestra general de los distintos estratos sociales y de la manera en que transcurre su vida, enmarcando todo ejemplarmente en esa peculiar coyuntura pol�tica argentina del a�o 1849. En lapel�cula se respira un aire de dictadura, de represi�n y de silencio, que se entrev� a nivel de distintos �mbitos: en las calles o en la intimidad de la familia, entre otros. Hay una serie de escenas queconsideramos de vital importancia debido a que a trav�s de ellas, principalmente, la pel�cula expresa e inspira una noci�n panor�mica de aquella sociedad porte�a, envuelta en aquel climadictatorial.
2) Juan Manuel de Rosas: opositores y gobierno. modo de vida federal y rosista. el reinado del gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas (1829-1852).
3) Inclinaci�n ideol�gica:
"LaPericona" la abuela de Camila. Ella ha sido condenada a vivir en su casa el resto de su vida por haber sido amante del Viceroy Liniers.
Camila O�GGorman es una joven de buena familia aristocr�tica, rebelde ala autoridad paterna y hija de un gran hacendado federal. Ella muestra un gran inter�s por la literatura. se rebela contra el poder patriarcal y pol�tico al expresar sus pensamientos y huir con...
Regístrate para leer el documento completo.