SHAPING

Páginas: 12 (2842 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2014
RESPUESTAS A LAS
PREGUNTAS
ENTORNO ECONÓMICO DE LOS NEGOCIOS (1)
2.014/2.015
1.1. En primer lugar y antes de introducirme en responder esta respuesta de forma explicita, debo de comentar que a cualquier empresa le afectan dos tipos a nivel general de variables. Por un lado, tenemos las variables internas, que se producen en el interior de la empresa y que a titulo de ejemplo paso a citar;PROCESOS INTERNOS, OBJETIVOS, SATISFACIÓN DEL CLIENTE Y FINANZAS. Por otra parte, están las variables externas ó macroentorno de las que podemos realizar un análisis del tipo PEST: POLITICAS- LEGALES, ECONOMICAS, SOCIO-CULTURALES y TECNOLÓGICAS, otra clasificación valida podría ser la de M.PORTER: Participantes potenciales, productos sustitutivos, poder negociación con clientes, poder negociacióncon proveedores y la competencia delas demás empresas del sector.
La diferencias entre ambas, es que sobre las primeras se puede decidir directamente y las segundas se pueden prever y gestionar aunque si bien influyen en la empresa, no podemos decidir activamente sobre ellas.
Dentro de esta introducción podemos definir la globalización como un conjunto de procesos que produce una mayorinterdependencia entre las economías de los diferentes países.
Por todo lo expuesto anteriormente, y para responder de forma explicita a esta cuestión he de afirmar que la globalización va a tener una influencia directa en las empresas ya que éstas se van a enfrentar a un mercado cada vez más competitivo, por lo que deberán aumentar su productividad como única vía de reducir costes y para ello deberánbasarse en conseguir la especialidad productiva a través del outsourcing y offshoring como forma de ser mas competitivos y de incrementar la productividad basándose en tres pilares: LA TECNOLOGÍA, INNOVACION, GESTION PRODUCTIVA DE LA ORGANIZACIÓN
Por último, no hay que dejar de obviar que el proceso de globalización tiene su base en la internacionalización de las empresas junto al crecimiento ydesarrollo económico. Dicha internacionalización persigue tres objetivos básicos: aumentar la dimensión de la empresa incrementando sus beneficios, sobrevivir y mantenerse en el mercado con los beneficios que se obtiene y por último, adaptar la empresa a las condiciones y tendencias de los nuevos mercados y preferencias de los clientes.
Así que, si me preguntan como director general de una empresafacture ésta 400 millones ó simplemente 1 millón de decir que la globalización va a influir directamente sobre mi empresa y si no soy capaz de anticiparme a los cambios de mercados y consumos que ésta traiga, estaré poniendo mi empresa en una situación crítica.
1.14 Si seccionamos las causas por las cuales, es importante la globalización y sin ellas ésta no podría producirse, tenemos lassiguientes: Aumento del crecimiento económico y del comercio internacional, aumento de los flujos financieros internacionales, el proteccionismo como barera al comercio internacional y a la globalización, la propia internacionalización de la empresa, la internacionalización de la producción, armonización de las instituciones económicas y por último transmisión del conocimiento y la tecnología (era delconocimiento).
Con respecto a la primera cuestión de este apartado, ni que decir tiene que si un sistema financiero que respalde este proceso la globalización fracasaría y ello obedece fundamentalmente a que si aumenta el comercio internacional debe de tener como base una serie de instrumentos financieros que faciliten el comercio internacional y las transacciones de diversa índole entresociedades asentadas en cualesquiera de las diferentes partes del planeta.
Por otra parte, al encontrarnos en un mundo cada vez más globalizado la tecnología y el conocimiento tenderán a difundirse con mayor rapidez entre los diferentes países. Ya he comentado anteriormente, que si las empresas pretenden competir en un entorno cada vez mas globalizado, están deberán ser cada vez mas productivas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Shaping strategy in a competitive world
  • Shaping the future of manufacturing
  • Shaping Strategy
  • Shaping strategy
  • traffic shaping
  • trens now shaping español
  • “Globalization plays the main role in shaping patterns of forced migration today.” discuss.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS