Siaho

Páginas: 6 (1471 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2012
Filosofía de la Seguridad Industrial e Higiene.

* Evitar daños humanos y o materiales: Con ello la empresa u organización pretende alcanzar la mejor seguridad posible para evitar cualquier tipo de eventualidad que atente con el personal obrero y con los instrumentos utilizados por los mismos.
* Evitar Incidentes: Para la organización es sumamente importante que no ocurran incidentesdentro de la misma ya que pueden surgir perdidas materiales, económicas y sobre todo humanas.
* Concientizar a las personas sobre la Seguridad: En algunas empresas surgen normas implantadas por sus gerentes o las que son de ley para ofrecer la mejor seguridad posible a sus empleados; creando así conciencia para que los trabajadores entiendan que es sumamente importante usar distintos implementosque le ofrezcan seguridad; así como también es de vital influencia dirigir charlas a los trabajadores sobre la seguridad industrial.
* Evitar la degradación de los recursos naturales: Implantar métodos que ayuden al buen uso de los recursos naturales, buscando siempre la forma de evitar fundamentalmente la degradación de los mismos.- Para así asegurar la conservación de nuestro gran hogar quees nuestro planeta tierra.
La Psicología de la Seguridad Industrial.
* El desarrollo del potencial humano.
* La psicología industrial y organizacional.
* La psicología de la seguridad.
* La psicología preventiva.
* ¿Por qué es necesaria una psicología aplicada a la seguridad industrial?
* Relaciones entre la psicología industrial y organizacional, la psicología dela seguridad y la psicología preventiva.
* La psicología de la seguridad y la administración moderna de la seguridad y el control de pérdidas.
* Un modelo de aplicación práctica de la psicología en la seguridad industrial.
* Una visión psicológica sobre el trabajador.
* Reflexiones finales.

Psicología y Filosofía de la Prevención de Accidentes.

El presente artículo encajadentro del marco teórico que los psicólogos conocen como Psicología Industrial u Organizacional y pretende sembrar la inquietud entre las empresas de la ciudad, el importante papel que desempeña un Psicólogo dentro de la prevención de accidentes.
Hay pruebas de que ciertos agentes psicológicos y fisiológicos y ciertas condiciones, aumentan el riesgo de accidentes en el ser humano; la fatiga, laexcitación emocional, las actitudes, el alcohol, las drogas, la experiencia y el adiestramiento, todo ello concurre en el cuadro general de los accidentes dentro de un concepto de los sistemas.
Algunos factores personales y las condiciones ambientales relacionadas con los accidentes:
* Entre los primeros tenemos la inteligencia (siempre hace falta un mínimo de ésta para cualquier labor).
* Lavisión, coordinación (la lentitud en reflejos y torpeza de movimientos, pueden contribuir a un accidente).
* Las características de personalidad (estado emocional en un momento determinado).
* La fatiga y temperatura, la dureza del trabajo y el clima industrial.
* El adiestramiento y la motivación hacia la seguridad han dado buenos resultados en la prevención de accidentes.Accidentes.
Se define como accidente a cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, da lugar a una lesión corporal. La amplitud de los términos de esta definición obliga a tener presente que los diferentes tipos de accidentes se hallan condicionados por múltiples fenómenos de carácter imprevisible e incontrolable.
Causas de losAccidentes.

Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos, herramientas, maquinarias o lugares de trabajo no se encuentran en condiciones adecuadas. El principio de la prevención de los accidentes señala que todos los accidentes tienen causas que los originan y que se pueden evitar al identificar y controlar las causas que los producen.
Tipos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Siaho
  • Pasantias Siaho
  • Examen siaho
  • Charlas Siaho
  • Siaho
  • SIAHO
  • Manual de normas y procedimientos siaho
  • Aspectos mas fundamentales de SIAHO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS