sida
Clínicamente, el sida es declarado cuando un paciente presenta un conteo de linfocitos inferior a 200 células por mililitro cúbico de sangre. En esta condición, elsistema inmune se halla gravemente deteriorado, de modo que el paciente queda expuesto a diversos procesos patológicos generados por un conjunto de infecciones oportunistas. Cuando las condiciones de los servicios médicos no permiten la realización de pruebas de laboratorio, se declara que un paciente ha desarrollado sida cuando presenta enfermedades que se consideran definitorias del síndrome [Cinco Problemas Centrales de toda economía[editar]
Tradicionalmente se propuso que un sistema económico debía afrontar cinco problemas centrales:
1.¿Qué bienes producir y cuánto de cada uno de ellos?
2.¿Cómo Producir?
3.¿Para quién producir?
4.Estabilidad económica
5.Crecimiento económico
Bajo ciertos supuestos teóricos simplificados se supone que una economía capitalista pura, larespuesta a la primera pregunta viene dada por el formalismo de las curvas de demanda y oferta. Sin embargo, en las economías reales existen muchos bienes para los que es discutible su produción y distribución venga dada exclusivamente por mecanismos de oferta y demanda. En los sistemas de economía planificada, qué producir y cuánto producir, pueden depender de convencines sociales o decisionespolíticas estratégicas.
La respuesta a la pregunta (2) depende en gran medida de la tecnología disponible y la estructura de propiedad existente en una determinada sociedad. La respuesta a (3) es que en una economía capitalista pura, se producen bienes para consumidores que cuyos gustos y restricciones presupuestarias les permitan acceder a ciertos bienes, mientras que una economía real mixta,existen factores políticos y sociales adicionales además de los puramente mercantiles.
Los últimos dos problemas (4) y (5) son sin duda los que revisten un mayor interés teórico en la actualidad, y los más difíciles de responder. Existen diversas propuestas teóricas para explicar la ocurrencia de crisis económicas y en consecuencia conjuntos de políticas generales que pretenden evitar algunosde los problemas que producen inestabilidad. Respecto a los modelos de crecimiento, parece que ni los modelos clásicos de Solow ni el de Ramsey-Cass-Koopmans, el primero muy basado en la acumulación de capital, y el segundo en las decisiones de gasto a lo largo de la vida de las familias, pueden explicar más que una parte pequeña de las diferencias internacionales entre diferentes países o laserie histórica para la mayor parte de países. Por esa razón, se siguen proponiendo modelos de crecimiento que incorporan nuevos factores con el objetivo de dar cuenta de los datos empíricos.
Tipos de sistemas económicos[editar]
Los sistemas económicos pueden ser divididos por la forma como asignan los recursos (los medios de producción) y por cómo toman decisiones referentes al uso de losrecursos. Otra clasificación posible tiene que ver con la economía política de acuerdo con la cual, hay tres grandes modelos, economías capitalistas o de libre mercado, economías socialistas o economías planificadas y economías mixtas. Los dos primeros tipos son en cierto sentido idealizaciones ya que todos los sistemas económicos cuentan con elementos de mercado y elementos planificados. A...
Regístrate para leer el documento completo.