SIDA
Área De Ciencias De La Salud
“Facultad De Medicina”
LOS INDICADORES DEL SÍNDROME DE LA INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA) EN LA BOLIVIA
Santa Cruz – Bolivia
2016
LOS INDICADORES DEL SÍNDROME DE LA INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA) EN LA BOLIVIA
Discentes:
Lorena Porcel Plata
Diego Morales
Mario Fernandez
Graciela Maria Quispe Acarapi
PaulaLima Brito
Robson Carlos de Araujo Junior
Marvin Novo Ayala
Natali Dias Beltran
Freddy Gutierrez Rodriguez
Daniel Gustavo Roca
Washington Souza
Maria Freitas de Araujo
Carolina Casimiro
Mario Reyes Fernandez
Adriane Lima Dos Santos
Evaildes Penha Freitas
Ana Paula Ferreira Vilela
Adfacio Batista Souza
Shirley Paola Colque
Pedro Henrique MArtines Calisto
Materia:
Fisiopatologia
Docente:
Dr.Danilo Ascencio Sarzuri Cerrogrande
Santa Cruz – Bolivia
2016
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1.INTRODUCCIÓN: 4
2. RESUMEN: 6
3. EL PROBLEMA. 7
3.1.- Planteamiento del Problema. 7
3.2. Formulación del Problema 8
4. OBJETIVOS 8
4.1. El objetivo general. 8
4.2. Los objetivos específicos. 8
5. MARCO TEORICO. 9
5.1 Conceptos y generalidades 9
5.2 La Historia de la enfermedad 9
5.3 Causas y Síntomas 11
5.4Uso de fármacos 14
5.5 Situación del SIDA en Santa Cruz Bolivia 2009/2014 15
6. DISEÑO METODOLÓGICO. 22
6.1. Tipo de estudio. 23
6.2. Población y muestra. 23
6.3.-Variables 23
Se trata de recopilación de artículos, revistas, libros, pages. 23
6.4.- Material y métodos 23
7. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS. 24
8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 27
9. BIBLIOGRAFÌA. 28
1.INTRODUCCIÓN:
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por su acrónimosida, es el conjunto de enfermedades de muy diverso tipo (generalmente, procesos infecciosos o tumorales) que resultan de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El uso de medicamentos combinados puede controlar la replicación del virus y fortalecer el sistema inmunitario; la consecuencia es que lainfección se convierte en crónica y no deriva en sida, algo que, en su evolución natural y en la mayoría de los pacientes, ocurriría, como media, a los diez años del contagio, produciéndose la muerte en un periodo de tres a cinco años (Organización Panamericana de la Salud 2015).
Clínicamente, el sida es declarado cuando un paciente seropositivo presenta un conteo de linfocitos T CD4 inferior a200 células por mililitro cúbico de sangre. En esta condición, el sistema inmune se halla gravemente deteriorado, de modo que el paciente queda expuesto a diversos procesos patológicos generados por un conjunto de infecciones oportunistas. Cuando las condiciones de los servicios médicos no permiten la realización de pruebas de laboratorio, se declara que un paciente ha desarrollado sida cuandopresenta enfermedades que se consideran definitorias del síndrome.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus de la familia Retroviridae, causante del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Su caracteristica principal consiste en un periodo de incubacion prolongado que desemboca en enfermedad despues de varios anos (Mercedes Diez , 2013).
Existen dos tipos del VIH,llamados VIH-1 y VIH-2. El primero de ellos corresponde al virus descubierto originalmente, es mas virulento e infeccioso que el VIH-2 y es el causante de la mayoria de infecciones por VIH en el mundo. El VIH-2 es menos contagioso y por ello se encuentra confinado casi exclusivamente a los paises de Africa occidental.
El virus ha sido aislado en la saliva, las lagrimas, la orina, el semen, el liquidopreseminal, los fluidos vaginales, el liquido amniotico, la leche materna, el liquido cefalorraquideo y la sangre, entre otros fluidos corporales humanos.
El VIH puede transmitirse por las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada (acto sexual sin proteccion); a través de la sangre y los hemoderivados en individuos que comparten agujas y jeringas contaminadas para...
Regístrate para leer el documento completo.