Sigecof

Páginas: 9 (2127 palabras) Publicado: 18 de enero de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
COLEGIO UNIVERSITARIO “FRANCISCO DE MIRANDA”















INFORME DE PASANTÍAS

Pasante:
ASTRID ANGELICA SEGOVIA SOTO
TUTOR ACADÉMICO:
RUBEN MONTES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIACOLEGIO UNIVERSITARIO “FRANCISCO DE MIRANDA”


PASANTE:
ASTRID ANGELICA SEGOVIA SOTO
Contaduría
Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (I.P.S.F.A.)





TUTOR ACADÉMICO: TUTOR EMPRESARIAL:
RUBEN MONTES MIRTA MONTAÑOINTRODUCCIÓN

El presente Informe tiene como finalidad describir el programa de actividades realizadas durante el periodo de pasantías en el departamento de Gerencia Recursos Humanos del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (I.P.S.F.A.)

El periodo de pasantías es una pieza fundamental en el proceso de formación Académico Universitario permitiendo al estudiante en condición depasante poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo del periodo de estudios, mediante un plan de practicas profesionales supervisado por los tutores académico y empresarial.

Dando inicio en el departamento de Planificación y Presupuesto donde se me dio una breve explicación de los siguientes puntos a tratar conciliación del gasto de personal, por proyectos acciones específicas yunidades ejecutoras para cumplir con las actividades asignadas debía imprimir cada proyecto para luego ser ejecutadas en el programa.

Así mismo se me asigno la revisión y análisis de la disponibilidad presupuestaria de la nomina del mes de noviembre.
En ese orden llegue a la clasificación y remuneración donde se verifico el cumplimiento de los tabuladores de sueldos y salarios de lostrabajadores del Instituto donde se lleva el control y pago del bono único de merito a los trabajadores.

Por ultimo se llego a la sección de Registro y Control donde se me dio a conocer los expedientes de cada uno de los trabajadores del Instituto brindándome directamente un conocimiento necesario para mi propio crecimiento personal.


PARTE I: DEFINICIÓN, OBJETIVO E IMPORTANCIA DE LASPASANTÍAS

Definición de Pasantías

Conjunto de técnicas de enseñanzas que permite al estudiante desenvolverse en un medio laboral profesional en un periodo determinado, teniendo que adaptarse a las normativas internas de la organización bajo la supervisión de tutores académicos y empresariales.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Que se desarrollen sus habilidades adquiridas en el campo donde seesta cumpliendo su labor durante el periodo asignado para complementar su formación académica

BJETIVOS PERSONALES

Obtener la noción necesaria del área de trabajo y plantarlo a lo largo de la práctica profesional
Familiarizarme en el campo de trabajo para mejorarme a nivel profesional


OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Emplear los conocimiento adquiridos para luego llevarlos al campolaboral evaluar el proceso de enseñanza implementado en el programa

Base legal

Reglamento del Programa de Pasantías del Colegio Universitario “francisco de Miranda” (24/05/2006). Aprobado por la comisión de Modernización y transformación del Colegio Universitario Francisco de Miranda.

Ley Orgánica De Educación (13/08/2009). Decretado por la Asamblea Nacional de La republica bolivariana deVenezuela.

PARTE II. MARCO DE REFERENCIA EMPRESARIAL

Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (I.P.S.F.A.)

En la Sala de Honor del Ministro de Guerra y Marina, el 17 de diciembre de 1936 se crea la Caja de Oficiales como Asociación Voluntaria Militar originada por una Asamblea. Esta Asociación tuvo por finalidad auxiliar a los herederos del socio fallecido, con la suma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sigecof
  • Sigecof
  • Sigecof
  • Sigecof
  • Sigecof
  • Sigecof
  • Sigecof
  • sigecof

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS