Siglo Xx

Páginas: 10 (2262 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
Siglo XX Esplendor Tecnologico
Explosión de conocimiento: En el siglo XX se produce un desarrollo tecnológico tal que parece no tener límites. no sólo se conquistan, dominan y exploran los recursos de las regiones más remotas del Planeta, sino que se accede al espacio exterior de la Tierra. La Tecnología desarrolla sus progresos basándose en los grandes avances científicos: Teoría Cuántica dePlanck (1900), Teoría de la Relatividad de Einstein (1915), descubrimiento de la Superconductividad (Kamerling Ones 1919), Dualidad onda-corpúsculo de De Broglie (1924), Acelerador de Partículas (1930), conocimiento completo del sistema solar entre 1930 y 1945, fusión nuclear (1939), identificación de partículas subatómicas (Chadwick), modelos atómicos (Thomson, Rhuterford, y Bohr) y teoríasatómica, del enlace químico y macromolecular, descubrimiento de la radiactividad (M. Curie) y reacciones nucleares controladas (Fermi 1942).
Plásticos y nuevos materiales: Los avances en la Física y la Química permiten el desarrollo de los materiales del siglo pasado así como el descubrimiento de otros nuevos. Se fabrican aceros especiales (inoxidables al Cr-Ni 1913). El acero compite con nuevasaleaciones ligeras como el aluminio, pero el competidor más importante es la baquelita (Baekeland 1909) que inaugura la era de los plásticos; más tarde el desarrollo de nuevos polímeros es espectacular: poliamidas tenaces como el nylon (1935), teflón (1938), poliésteres, siliconas, metacrilato, caucho sintético, etc. También se desarrollan los materiales cerámicos y a final del siglo los semiconductoresque revolucionan la tecnología electrónica. A finales del siglo se emplean materiales compuestos o composites (tetrabrik) que aúnan las ventajas de sus componentes.
Progreso industrial: Se consigue una intensa especialización en todas las ramas de la Técnica (mecánica, electricidad, electrónica), impulsada por las necesidades de los procedimientos de fabricación en masa de productos industrialescompuestos por piezas diversas. Con el fabricante estadounidense de automóviles Henry Ford (1863-1947) surgen las cadenas de montaje basadas en: la racionalización de las operaciones del montaje, empleo de bandas de transporte y cadenas de montaje. Esta nueva forma de trabajar redujo los tiempos de fabricación y abarató los precios (fabricación del Ford T en la planta de Detroit 1908). Más tarde,con el desarrollo de la electrónica y la informática llega la mecanización, automatización y robótica que permiten la fabricación de objetos tremendamente complejos a gran escala, bajo coste y alta calidad.
Guerras Mundiales: La necesidad humana se incrementa notablemente en periodos bélicos. Entenderemos, pues, que si la Tecnología es una respuesta a tales necesidades, las Guerras Mundiales de laprimera mitad del siglo, por desgracia, han supuesto un estímulo en el desarrollo tecnológico:
1ª Guerra Mundial (1914-1918): Construcción de poderosas flotas de barcos y sumergibles de acero. Aparece el carro de combate y la máscara de gas. Sincronización de las ametralladoras con el movimiento de rotación de las hélices de los aviones. La escasez de caucho natural en Alemania hace que seconsiga sintetizar el caucho sintético, de mejores propiedades que el natural.
2ª Guerra Mundial (1939-1945): Generalización del Walkie-talkie. Aviones a rección. Ametralladoras ligeras y bazoka. Misiles aire-tierra y bombas volantes equipadas con pulsorreactores. Cohetes, que Alemania empleó como misiles balísticos contra el reino Unido. Se desarrollaron sistemas de defensa como el radar. Lo másdevastador fue la bomba atómica que los EE.UU. arrojaron sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki.
Transporte: El S. XX está marcado por el transporte: Canal de Panamá (1914). Construcción de las primeras autopistas (Alemania 1921). La importancia de la industria automovilística genera la primera planta de montaje (Ford 1908): cajas de cambio de marchas, frenos de disco, motores de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Siglo xx
  • Siglo Xx
  • siglo XX
  • siglo xx
  • siglo xx
  • Siglo Xx
  • Siglo XX
  • Siglo xx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS