Signos Vitales
Los signos vitales son la temperatura corporal, el pulso, las respiraciones y la presión arterial. Recientemente han designado al dolor como una quinta constante vital a valorar.
2. Cuando suele medirse la pulsioximetria?
La pulsioximetria también suele medirse al mismo tiempo tiempo que los constantes vitales tradicionales.
3. Cuando se debenevaluar los signos vitales?
* Al ingreso en una institución sanitaria para obtener los datos básicos.
* Cuando cambia el estado de salud del paciente o este refiere síntomas como dolor precordial o sensación de calor o desmayo.
* Antes y después de una intervención quirúrgica o un procedimiento invasor.
* Antes y/o después de la administración de una medicación que pueda afectar a losaparatos respiratorio o cardiovascular, por ejemplo, antes de administrar un preparado digitalico.
* Antes y después de cualquier intervención de enfermería que pueda afectar a las constantes vitales.
4. Que es el equilibrio calórico?
El cuerpo produce calor de forma continua como producto final del metabolismo. Cuando la cantidad de calor producido por el organismo iguala a lacantidad de calor que pierde, la persona se encuentra en equilibrio calórico.
5. Que es el metabolismo basal?
El metabolismo basal es la velocidad con la que el organismo utiliza la energía necesaria para mantener sus actividades esenciales.
2
6. Que es termogénesis química?
Termogénesis química, da lugar a la producción de calor en el cuerpo a través del aumento del metabolismo celular.7. Cuáles son los medios por lo cual el cuerpo pierde calor? Menciona cada uno de ellos y descríbelos.
El cuerpo pierde calor por radiación, Conducción, Convección y vaporización. La radiación es la transferencia de calor desde la superficie de un objeto hasta la superficie de otro sin que exista contacto entre ellos, y se produce sobre todo en forma de rayos infrarrojos. La conducciónes el paso de calor desde una molécula a otra de menor temperatura. La convección es la dispersión del calor por las corrientes de aire. La vaporización es la evaporación continua de la humedad del aparato respiratorio, de las mucosas de la boca y de la piel.
8. Menciona y describa el sistema que regula la temperatura corporal?
El sistema que regula la temperatura corporal consta de trespartes principales: sensores en la periferia y en el centro, un sistema de integración en el hipotálamo y un sistema efector que ajusta la producción y la pérdida de calor. La mayoría de los sensores o receptores sensoriales se encuentran en la piel, que posee más receptores para el frio que para el calor. Por tanto, los sensores cutáneos detectan el frio con mayor eficiencia que el calor.9. Cuando la piel de todo el cuerpo se enfría, Que tres procesos fisiológicos se ponen en marcha? Descríbelos.
Cuando la piel de todo el cuerpo se enfría, se ponen en marcha tres procesos fisiológicos cuya misión es aumentar la temperatura corporal:
* Temblor, que aumenta la producción de calor.
* Inhibición de la sudoración para disminuir la pérdida de calor.
* Vasoconstricción, quetambién reduce la pérdida de calor.
3
10. Cuáles son los signos y síntomas de agotamiento por calor?
El agotamiento por calor es el resultado de un calor excesivo con deshidratación y los signos con los que se manifiesta son palidez, mareos, nauseas, vómitos, desvanecimientos y un aumento moderado de la temperatura.
11. Representa en un mapa conceptual las manifestaciones clínicas dela fiebre.
Comienzo (fase de frio a escalofrió)
* Aumento de la frecuencia cardiaca
* Aumento de la frecuencia y la profundidad respiratorias.
* Temblor
* Piel pálida y fría
* Quejas de sensación de frio
* Lechos ungueales cianóticos
* Piel con aspecto de carne de gallina
* Cese de la sudoración
Evolución (fase de meseta)
* Ausencia de escalofríos
* Piel...
Regístrate para leer el documento completo.