SIMETRÍA en la comunicacion visual
Simetría, del latín symmetrĭa, es la correspondencia exacta en tamaño, forma y posición de las partes de un todo.
La simetría es una de esas nociones que nos resultan másfáciles de intuir que de describir o comprender con rigor.
Tardamos menos en apreciar la simetría en las alas de una mariposa que lo que se tarda en decir "una operación de simetría es unatransformación matemática que da lugar a una figura idéntica a la original o una copia especular de la misma“.
HISTORIA
Nuestra especie comprende lo simétrico desde sus orígenes y ha sabidoencontrar relaciones de simetría en los lugares más insospechados y concebir modos de explotarla o simplemente de celebrarla.
La construcción de templos y obras monumentales como las pirámides Mayas o lasdel antiguo Egipto son un buen ejemplo de celebración de la simetría
ORIGEN CLASIFICACION
Las primeras clasificaciones sistemáticas de la simetría llegaron con el estudio de los cristalesminerales. El punto de partida fue la constatación de la ley de la constancia de los ángulos diedros (s. XVII-XVIII). Cuando las condiciones de temperatura son las mismas, los cristales de un mismo tipotienen los mismos ángulos diedros.
Historias de los cristales de nieve
El naturalista americano Wilson Bentley (1865-1931) dedico 40 inviernos de su vida al estudio de los minúsculos cristales que seaglomeran para formar los copos de nieve. Nunca llegó a encontrar dos exactamente iguales. Sin embargo, todos los cristales poseen la misma simetría.
La arquitectura ha hecho extenso uso de lasimetría. A través de las culturas y en todos los tiempos, las composiciones arquitectónicas han estado simétricamente ordenadas.
La arquitectura por su condición de objeto de tres dimensiones difiereradicalmente den otras artes.
Lo que significa que la arquitectura proporciona una especial oportunidad de experimentar la simetría en lo topológico, en lo cenestésico, en lo visual, y esto...
Regístrate para leer el documento completo.