Simon Bolivar

Páginas: 2 (387 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
E.B.N ‘’Ciudad Ojeda’’.
9° ‘’E’’




Tejidos


1) Tejidos
2) Tejidos Animales
3) Tejidos Vegetales“Desarrollo”.
1R) Tejidos.
los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos orgánulos iguales (o con pocas desigualdades entre célulasdiferenciadas), distribuidas regularmente, con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología al estudio de estos tejidos orgánicos.

2R) Tejidos Animales.-Tejido Muscular:
*Liso
*Estriado o Esquelético
*Cardiaco

-Tejido Nervioso
*Neuronas
*Neuroglía

-Tejido Epitelial:
*Epitelio de revestimiento
* Epitelio Glandular
*Epitelio Sensorial-Tejido Conectivo:
*Adiposo
*Cartilaginoso
*Óseo
*Hematopoyético
*Sanguíneo
*Conjuntivo

3R) Tejidos Vegetales.
*Tejido de crecimiento: también llamados meristemos, tienen por función la dedividirse por mitosis en forma continua. Se distinguen los meristemos primarios, ubicados en las puntas de tallos y raíces y encargados de que el vegetal crezca en longitud, y los meristemossecundarios, responsables de que la planta crezca en grosor. A partir de las células de los meristemos derivan todas las células de los vegetales.
*Tejido protector: también llamado tegumento, está constituidopor células que recubren al vegetal aislándolo del medio externo. Los tegumentos son de dos tipos: la epidermis, formada por células transparentes que cubren a las hojas y a los tallos jóvenes y elsúber (corcho), que tiene células muertas de gruesas paredes alrededor de raíces viejas, tallos gruesos y troncos.
*Tejido de sostén: posee células con gruesas paredes de celulosa y de forma alargada,que le brindan rigidez al vegetal. Son abundantes en las plantas leñosas (árboles y arbustos) y muy reducidos en las herbáceas.
*Tejido parenquimático. formado por células que se encargan de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Simon bolivar
  • Simon bolivar
  • Simon Bolivar
  • Simon bolivar
  • Simon Bolivar
  • Simon Bolivar
  • simon bolivar
  • Simon Bolivar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS