simulacro de Examenes

Páginas: 39 (9749 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
Cuestionario Examen de admisión
Principio del formulario
Question 1
Puntos: 1
Enunciado J2-71-80.
Cuando llego a mi casa la encuentro impávida y burlona, me saluda con gritos que son una algarabía que a veces no aguanto. A veces no quisiera llegar a la casa, más bien salir del trabajo, deambular por las calles, caminar por mi ciudad sin rumbo fijo; pero reflexiono, sé que ella menecesita, ella en mis soledades me hace mucha falta.
Sé soportar sus ruidos, sus desatinos, su parlanchina lengua, sus groseras palabras y lenguaje burdo y descarado... No sé cómo la soporto, llevamos cinco años juntos y desde entonces es así. No he podido corregirla un momento; cuando llevo amigos a mi casa está ella presente para atraer la conversación o más bien para distraerla.
Hay días en que melevanto contento, sucede pocas veces, quisiera cantar, reír, gritar; pero sé que al pronunciar algo ella está presta a responderme, burlándose de lo que yo diga.
Quisiera seguirla soportando, pero mi paciencia tiene límite. Estoy a punto de enloquecer, de perder la razón, sé que la culpa de todo la tiene ella. Algún día tomaré medidas en el asunto y ese día será definitivo, ese día todo acabaráde manera trágica; terminaré rompiendo en mil pedazos su frágil y delicado cuello.
No cabe la menor duda, tengo ganas de matar esa maldita lora.
Pregunta:
Un título adecuado al anterior relato, sería:
Seleccione una respuesta.

a. Crónica de una muerte anunciada


b. La dulce habladora


c. La vecina habladora


d. El hombre impaciente

Question 2
Puntos: 1
EnunciadoJ3-52-62.
Tenían las manos atadas, o esposadas, y sin embargo los dedos danzaban, volaban, dibujaban palabras. Los presos estaban encapuchados; pero inclinándose alcanzaban a ver algo, alguito, por abajo. Aunque hablar estaba prohibido, ellos conversaban con las manos.
Pinio Ungerfeld me enseñó el alfabeto de los dedos, que en prisión aprendió sin profesor:
-Algunos teníamos mala letra -medijo-. Otros eran más artistas de la caligrafía.
La dictadura uruguaya quería que cada uno fuera nada más que uno, que cada uno fuera nadie: en cárceles y cuarteles, y en todo el país, la comunicación era delito.
Algunos presos pasaron más de diez años enterrados en solitarios calabozos del tamaño de un ataúd, sin escuchar más voces que el estrépito de las rejas o los pasos de las botas por loscorredores. Fernández Huidobro y Mauricio Rosencof, condenados a esa soledad, se salvaron porque pudieron hablarse, con golpecitos, a través de la pared. Así se contaban sueños y recuerdos, amores y desamores; discutían, se abrazaban, se pelaban; compartían certezas y bellezas y también compartían dudas y culpas y preguntas de esas que no tienen respuesta.
Cuando es verdadera, cuando nace lanecesidad de decir, a la voz humana no hay quien la pare. Si le niegan la boca, ella habla por las manos, o por los ojos, o por los poros, o por donde sea. Porque todos, toditos,tenemos algo qué decir a los demás, alguna cosa que merece ser por los demás celebrada o perdonada.
Pregunta:
J3-59. De acuerdo con el relato, el ser humano se comunica:
Seleccione una respuesta.

a. Porque no hay quienlo calle


b. Por la urgencia de celebrar todo cuanto le acontece


c. Porque está hecho de palabras


d. Por la necesidad de decir

Question 3
Puntos: 1
Enunciado J2-41-63.

La actual Yabayl, en la costa oriental mediterránea y al norte de Beirut, es la ciudad habitada más antigua del mundo; es la heredera de la milenaria Gubla de los textos ugaríticos, la denostada Gebal delos escritos bíblicos y la mercantil Byblos de los griegos.
Al parecer, su origen se remonta al milenio V a.C., cuandouna comunidad de pescadores, de la que quedan algunos vestigios de sus viviendas y la imagen lítica de una divinidad, eligió este lugar para instalar un pequeño puerto. Los semitas cananeos, que se establecieron en el país hacia el 3500 a.C.,cambiaron las costumbres locales,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Simulacro
  • simulacro
  • Los simulacros
  • Simulacro
  • simulacro
  • Simulacro
  • simulacro
  • Simulacro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS