SINDICALIZACION NEGOCIACION COLECTIVA Y DERECHO A LA HUELGA

Páginas: 24 (5968 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
Legislación Laboral en Ingeniería Civil

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SINDICALIZACION NEGOCIACION COLECTIVA Y DERECHO A LA HUELGA
3.1 SINDICALIZACION
3.1.1 DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DD.HH.L declaración de los derechos humanos, adopta en la tercera Asamblea general de la
organización delas Naciones Unidas, realizada en parís el 10 de diciembre de 1948 y
ratificada por el Perú mediante Resolución Legislativa nº1382 del 15 de diciembre de 1959,
compromete, asegura y ratifica el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades
fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad
de derechos de hombres y mujeres.
En los artículos 20ºy 23º de dicha declaración, se ha concebido

dos derechos

fundamentales:


El de la libertad de reunión y de asociación pacifica; y,



El derecho a la libertad de fundar sindicatos con el objeto de defender sus intereses.

Estos derechos y libertades, serán desarrollados en la medida que se analicen las otras
normas supra nacionales.
3.1.2. CONVENIO Nº87, SOBRE LA LIBERTADSIDICAL.La conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo en su XXXI reunión
realizada en la ciudad de San Francisco de los Estados Unidos de Norteamérica, con fecha
09 de julio de 1948 adopto los principios que deben servir para la reglamentación
internacional en el denominado “Convenio sobre la Libertad Sindical y la protección de los
derechos de sindicación de 1948”
Elconvenio Nº87, constituye parte de los convenios fundamentales de los derechos humanos
que ha sido ratificado por el Perú, mediante Resolución Legislativa nº 13281 de fecha 02 de
marzo de 1960; tiene como objeto, la de afirmar la libertad de expresión y el principio de la
libre asociación sindical, con el objeto de mejorar las condiciones de trabajo de los
trabajadores y garantizar la paz.
DichoConvenio regula:
a) Los derechos y libertades y obligaciones de las partes de la relación laboral;


Los trabajadores y empleadores tienen derecho a la libertad de organizar, sin
distinción ni previa autorización.



Tiene derecho a constituir las organizaciones que estimen convenientes.



Tiene derecho a la libre afiliación y/o desafiliación de la organización que se crean.
1 Legislación Laboral en Ingeniería Civil

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Tienen la obligación de la observación de los estatuto; y,



Respetar la legalidad.

b) Los derechos y obligaciones de la organización sindical;


La organización sindical, tiene el derecho a la libertad deredactar su
estatuto y los reglamentos administrativos que estime conveniente.



Tienen derecho a elegir a sus representantes.



Organizar su administración y sus actividades, así como formular su
programa de acción



No podrán ser disueltas por autoridad administrativa, ni suspendidas sus
actividades.



Tienen derecho a constituir las organizaciones de grado superiorcomo
federaciones y confederaciones; la libertada de afiliarse o no a estas; así
también a afiliarse o no a las organizaciones internacionales.



Obligación de respetar la legalidad.

c) La obligación de los Estado miembros;


Los estados miembros de la OIT, se encuentran en la obligación de poner
en práctica el derecho a la libertad sindical, entendida como la libertad de
lostrabajadores y empleadores, a constituir las organizaciones que
estimen conveniente, sin previa autorización ni distinción.



Las autoridades públicas de los Estados miembros deben abstenerse de
intervenir y limitar el derecho o entorpecer su ejercicio legal.

El

presente convenio deja en liberta para que cada Estado miembro de la OIT, pueda

determinar en su legislación la aplicación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El derecho a la negociación colectiva
  • Derecho a sindicalización y huelga
  • Derecho a sindicalizacion y a huelga
  • Sindicalización y negociación colectiva semi reglada
  • DERECHO A LA SINDICALIZACION
  • Negociacion colectiva
  • Negociacion Colectiva
  • Negociacion Colectiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS