Sindrome del Edificio Enfermo
Maureen Camacho
Juan José Hidalgo
Devonnie Peraza
Silvana Schibli
Catalina Ulloa
Edificio Enfermo
S.E.E es un edificio que
presenta un conjunto demolestias y enfermedades.
Originadas por :
* Mala ventilación.
* Descompensación de
temperaturas.
* Cargas iónicas y
electromagnéticas.
*Partículas en Suspensión,
gases, vapores químicos ybioaerosoles.
Síndrome del Edificio Enfermo
Edificio con determinadas
patologías constructivas.
Ejemplos:
* Aluminosis en la
estructura.
* Fisuras en los
cerramientos.
* Desprendimientos deelementos de la fachada
S.E.E
Temporal
Permanente
Edificios nuevos o de reciente
remodelación, en estos los
síntomas disminuyen o se
eliminan.
Tienen un período de 6 meses.
Los síntomaspersisten
durante años a pesar de
haber tomado medidas
correctivas .
Características del S.E.E
Posee un sistema de ventilación forzado.
Tiene espacioscerrados que se reúsan a la circulación del aire.
La toma de aire externo está en lugares inadecuados.
Inmuebles con intercambiadores de calor que transfieren los
contaminantes desde el aire de retornoal aire de suministro.
La calidad de las construcciones con frecuencia es ligera y poco costosa
es deficiente.
Practican el ahorro energético y se mantienen caliente o frío, buscando
un ambientetérmico homogéneo.
Se caracterizan por ser edificios herméticos donde las ventanas no son
practicables.
Síntomas son más frecuentes en la tarde que en la mañana.
El personal auxiliar es máspropenso que el Directivo a presentar
molestias.
Mayor frecuencia en el sector público que en el privado.
Las quejas son más abundantes en cuanto menor control tenga la gente
de su entorno.Biológica
Térmica
Química
Agentes infecciosos
Antígenos
Toxinas
Microorganismos presentes en el
aire interior.
Aumenta en espacios cerrados
Proliferación de...
Regístrate para leer el documento completo.