Sinergia
INTRODUCCION
La sinergia es la cooperación donde se basa en la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.
Suele considerarse que la sinergia supone la integración de partes o sistemas que conforman un nuevo objeto. Por lo tanto, el análisis de este nuevo objeto difiere del análisis de cada una de laspartes por separado.
Dos elementos que se unen y generan sinergias ofrecen un resultado que maximiza las cualidades de cada uno de los elementos.
En la Arquitectura y diseño, Richard Buckminster Fuller propuso llamar sinergia en este contexto, a la conjugación de varias funciones que aseguren el surgimiento de otra función distinta y única. Eso nos indica que este concepto es utilizado en diversasramas que son de múltiples beneficios para nosotros.
En el siguiente trabajo encontraremos sus características, tipos, entre otros diversos temas de gran importancia. Donde se resaltan sus usos y beneficios.
En el lenguaje corriente, el término tiene una connotación positiva, y es utilizado para señalar un resultado más favorable cuando varios (léase muchos) elementos de un sistema o de unaorganización actúan concertadamente. Más prosaicamente, se entiende que hay sinergia positiva cuando el resultado es superior a la suma de los resultados de cada elemento o de cada parte actuando aisladamente. Esto es resumido muy simplemente con el aforismo uno y uno hacen tres.
En regla general, las consecuencias positivas de una sinergia se refieren a un determinado observador y a su particularpunto de vista, sin que este último sea bien precisado. Desde un punto de vista opuesto, las consecuencias de esa sinergia podrían considerarse como negativas.
SINERGIA
La sinergia es la cooperación donde se basa en la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.
Suele considerarse que la sinergia supone laintegración de partes o sistemas que conforman un nuevo objeto. Por lo tanto, el análisis de este nuevo objeto difiere del análisis de cada una de las partes por separado.
La sinergia comúnmente refleja un fenómeno por el cual actúan en conjunto varios actores, o varios factores, o varias influencias, así creando un efecto más grande que el que hubiera podido esperarse dado por la suma de los efectos decada uno, en caso que hubieran operado independientemente. En estas situaciones, se crea un efecto extra debido a la acción conjunta o solapada, que ninguno de los sistemas hubiera podido generar en caso de accionar aisladamente.
En el lenguaje corriente, el término tiene una connotación positiva, y es utilizado para señalar un resultado más favorable cuando varios (léase muchos) elementos de unsistema o de una organización actúan concertadamente. Más prosaicamente, se entiende que hay sinergia positiva cuando el resultado es superior a la suma de los resultados de cada elemento o de cada parte actuando aisladamente. Esto es resumido muy simplemente con el aforismo uno y uno hacen tres.
En regla general, las consecuencias positivas de una sinergia se refieren a un determinado observador ya su particular punto de vista, sin que este último sea bien precisado. Desde un punto de vista opuesto, las consecuencias de esa sinergia podrían considerarse como negativas. Por ejemplo, un entendimiento cartelario produce generalmente consecuencias favorables a las empresas que forman parte del cartel, lo que suele ser desfavorable para sus clientes.
Como parte de su historia se encuentra quela sinergia es un concepto que proviene del griego "synergo", lo que quiere decir literalmente "trabajando en conjunto". Su significado actual se refiere al fenómeno en que el efecto de la influencia o trabajo de dos o más agentes actuando en conjunto es mayor al esperado considerando a la sumatoria de la acción de los agentes por separado.
La historia de la Sinergia comienza curiosamente en...
Regístrate para leer el documento completo.