SINERGIA
Todos conocemos innumerables ejemplos de equipos en diversas épocas y ámbitos de la existenciahumana, que han sido capaces de lograr cosas que parecían imposibles y sabemos que, aunque seamos muy capaces individualmente, simplemente hay cosas que no podemos hacerlassolos.
Sin embargo, cuando uno empieza a analizar el comportamiento de los recursos humanos en una organización, rápidamente nos damos cuenta de que el concepto que muchaspersonas tienen con respecto al trabajo en equipo no es que se trata, esencialmente, de “llevarse bien”. Es decir, de que no haya demasiados conflictos.
Es verdad que la gestiónefectiva de los conflictos es una parte necesaria de cualquier esfuerzo de trabajo en equipo. Sin embargo, la ausencia de conflictos no garantiza que los equipos vayan aser efectivos. Ni mucho menos que vaya a haber sinergia en ellos.
El factor determinante en los equipos efectivos es que son capaces de coordinar acciones entre susmiembros, logrando una “sincronía” entre sus pensamientos, acciones y reacciones. Y eso es a lo que tenemos que aspirar. A la “sinergia” entre los miembros, de tal forma que dosmás dos sea más que cuatro.
Sin embargo, la sinergia es un resultado. Es decir, es la consecuencia de lo que hacemos o dejamos de hacer, más que algo que hacemos.
Regístrate para leer el documento completo.