Sinovitis Vellonodular Pigmentada

Páginas: 3 (656 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2012
Se describe como una proliferación de células sinoviales que llevan a un engrosamiento de la membrana sinovial.

Anatomía patológica.- Las células características de la enfermedad son: macrófagoscon inclusiones de lípidos, células gigantes multinucleadas, también hay depósitos de hemosiderina y proliferación de fibroblastos. *Histológicamente tiene las mismas características que el tumor decélulas gigantes.

La membrana sinovial se ve engrosada, café oscuro o amarillenta. Las lesiones se ven pedunculadas y al sumergir el espécimen en agua, se aprecian bien las vellosidades.

Por lacapacidad de erosionar hueso, velocidad de crecimiento, tendencia a recurrir y afección extraarticular, se creía que se trataba de un proceso neoplásico, hoy dia se sabe que se trata de un procesoinflamatorio en el cual las células de la SVP no presentan atipia celular ni actividad mitótica aberrante.

Existen dos tipos de SVP: la localizada y la difusa.

Etiología
Existen variashipótesis desoconociendose aun la causa exacta:

* Microtrauma repetido de una articulación produce pequeñas hemorragias locales intrarticulares que desencadenan la respuesta inflamatoria. (pacienteshemofílicos).
* Actividad metabólica local alterada.
* Malignidad (trisomia de los cromosomas 5 y 7, reorganizaciones clonales del ADN y hasta casos de metástasis tras malignización depacientes previamente diagnosticados con SVP).
* Inflamación crónica.

Histológicamente la SVPL y SVPD se ven igual. Su diferencia es en la presentación clínica, pronóstico y respuesta altratamiento.
La articulación mas frecuentemente involucrada es la rodilla (75%) y luego la cadera, sin embargo puede afectar cualquier articulación del cuerpo.

SVNPL (nodular)
Microscópicamente, la lesióntípica es pedunculada, circunscrita a una sola región en la articulación afectada. En la rodilla, por ejemplo, el sitio más común de afección es el cuerno anterior del menisco medial en la unión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sinovitis Villonodular Pigmentada
  • Sinovitis
  • SINOVITIS
  • Pigmentos
  • Pigmento
  • Pigmentos
  • PIGMENTOS
  • El pigmento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS