SintesisGruposVunerablesPenalProcesal
Páginas: 2 (454 palabras)
Publicado: 11 de noviembre de 2015
NIÑOS (Menores de Edad): Sistema de Justicia Integran a menores infractores, mediante tratamiento psicoterapéutico interno o externo, dependiendo de las circunstanciaspersonales y delictivas del menos, pero los mayores de 14 años serán los únicos que serán sometidos a tratamiento interno, pero esta aparece solo como última medida y si se puede evitar mejor, (Articulo 18,párrafo cuarto, quinto y sexto de la CPEUM).
PERSONAS CON DISCAPACIDAD: Atención Procesal Especial, por parte del juzgador ya que este debe estar facultado para ajustarse al cada caso particular.(Artículo 10, Párrafo segundo del CNPP). Dentro de esta categoría se considerara como personas especiales a personas que no entienda o hablen el idioma español, como EXTRANJEROS o las mismas personasdiscapacitadas, por lo que la ley está obligada a nombrar un traductor o interprete (Articulo 45 CNPP).
PERIODISTAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Dentro de las audiencias se les asignara un espacio especial,esto siempre y cuando avisen sobre su presencia al Órgano Jurisdiccional, con abstención de transmitir o grabar cualquier medio de audiencia (Artículo 55, Fracción IV, último párrafo). La protecciónespecial de este grupo vulnerable se encuentra sustentada en el Articulo 21 CNPP, “en caso de delitos del fuero común cometidos contra periodistas, persona o instalación, que dolosamente afecte, limiteno menoscaben la libertad de expresión, el MP podrá atraerlos y perseguirlos y Órganos jurisdiccionales federales tendrán facultad para juzgarlos”…
INDIGENAS: El asesor deberá tener conocimiento deldialecto y tradiciones de la víctima, y si nos es así deberá actuar asistido por un intérprete (Artículo 110, párrafo segundo CNPP). De igual manera al imputado indígena (Articulo 113, fracción...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.