Siri

Páginas: 15 (3662 palabras) Publicado: 19 de diciembre de 2014
ASIGNATURA DE GRADO:

PSICOLOGÍA DE LA
ATENCIÓN
Curso 2011/2012
(Código:62011072)

1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
¡LEA ESTO ANTES DE SEGUIR!
Lo que usted está leyendo constituye exclusivamente la primera parte de la Guía de la Asignatura que contiene
la información general de la materia. La segunda parte incorpora el Plan de Trabajo y las Orientaciones
específicas de estudio para cadauno de los bloques del temario. Si usted se matricula, deberá necesariamente
descargar el PDF correspondiente a la segunda parte de la guía desde el Curso Virtual en la Web.
También en el Curso Virtual dispone de dos actividades prácticas en formato PDF que podrá realizar
voluntariamente y contribuirán a la nota obtenida.
Asegúrese de que los documentos descargados (guía y actividadesprácticas) corresponden al curso académico
en vigor. Descarte inmediatamente cualquier documento de cursos anteriores, pues puede contener información
no válida.
Consulte periódicamente el correo electrónico de la UNED (@alumno.uned.es) o rediríjalo a otra cuenta asidua,
pues las potenciales notificaciones docentes se remitirán a dicho e-mail.

¡MUY IMPORTANTE!
Esta asignatura expone numerososcontenidos experimentales. Por ello, se recomienda encarecidamente al
estudiante haber cursado las asignaturas de "Fundamentos de Investigación" e "Introducción al Análisis de
Datos", pues el vocabulario y los conceptos allí adquiridos se dan por conocidos en esta asignatura.
También son muy importantes los conocimientos adquiridos en la asignatura "Historia de la Psicología", relativos
a losfundamentos teóricos y epistemológicos de la Psicología cognitiva del Procesamiento de la Información. Por
tanto, se recomienda que se curse simultáneamente o con anterioridad.
Los contenidos de esta asignatura requieren un estudio sistemático desde inicio del cuatrimestre. No deje el
estudio para última hora.

Psicología de la Atención es una asignatura de segundo semestre que se imparte en elprimer curso del Grado en Psicología.
En esta asignatura, por primera vez, el estudiante se va a enfrentar al análisis científico de los mecanismos cognitivos
básicos, específicamente al estudio del control ejecutivo del procesamiento de la información.
La investigación científica en atención es una de las áreas de la Psicología y la Neurociencia Cognitiva actual que mayor
desarrollo haexperimentado en los últimos años. Ello obliga a exponer con rigor científico no sólo las tradicionales
aportaciones sino también las más novedosas, justificando así su presencia en un plan de estudios como asignatura
independiente.
La atención ejerce influencia sobre la actividad perceptiva, cognitiva y motora de las personas, asegurando una realización
eficaz de las diversas tareas a las que nosenfrentamos en la vida diaria. En la asignatura se estudiará cómo seleccionamos
la información relevante del medio (visual y auditiva) e inhibimos la irrelevante; o cómo somos capaces de procesar
diversas fuentes de información de forma simultánea. También se analizará el proceso por el que determinadas conductas
que al inicio exigen un control atencional pueden llegar a automatizarse.Finalmente, se discutirá sobre las estrechas
relaciones entre atención y consciencia. Todo ello se completará con el estudio de las principales técnicas experimentales
desarrolladas en el estudio de la atención, así como de los principales modelos teóricos elaborados.

Los contenidos de Psicología de la Atención son fundamentales para el resto de los Procesos Psicológicos Básicos; muy
especialmente,para abordar en cursos posteriores otras disciplinas como la Psicología de la Percepción y la Psicología de la
Memoria, con las que guarda una estrecha relación. Tal es la importancia del estudio de la Atención que un déficit en el
mecanismo atencional ocasiona graves perturbaciones y alteraciones adaptativas de índole cognitivo y/o motor en la
persona que las padece.
Finalmente, TENGA MUY...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • siria
  • Siria
  • SÍRIA
  • siria
  • Siria
  • Siria
  • Siria
  • siria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS