sist. respiratorio
RESPIRATORIO
E.U. Astrid González S.
CFT Sto. Tomás
Temuco
El objetivo fundamental de la respiración
es suministrar oxigeno a las células
corporales y retirar el exceso de dióxido
de carbono de las mismas.
Para que la respiración funcione, debe
existir una forma de transportar el O2 y de
eliminar el CO2, para esto tenemos las
vías respiratorias superiores einferiores.
Las vías superiores están conformadas por:
nariz,
senos
paranasales,
faringe,
amígdalas, laringe.
La función de la nariz y senos paranasales
consiste en calentar, humedecer y filtrar el
aire que debe ir hacia los pulmones.
Las amígdalas ayudan a filtrar bacterias y
otras sustancias extrañas que penetran el
cuerpo a través de nariz y boca.
La funciónprincipal de la laringe consiste
en servir como vía aérea entre la faringe y
la traquea.
Las vías inferiores están formadas por
traquea, bronquios, bronquiolos, conductos
alveolares y alvéolos.
Traquea,
bronquios
y
bronquiolos,
desempeñan tres funciones: la filtración, el
calentamiento y humedecimiento del aire.
En los alvéolos se produce el intercambio
gaseoso.
Músculos respiratorios: principal función
es bombear hacia adentro y hacia fuera
de los pulmones.
Los músculos de inspiración más
importante son el diafragma, intercostales
externos e internos y músculos escálenos.
Los músculos accesorios que se utilizan
durante la respiración son: ECM,
pectorales mayores y menores, trapecio y
músculos de la laringe.
Factores necesarios parael
intercambio de oxígeno por dióxido
de carbono
Adecuado
suministro de oxigeno en el
aire.
Vía
aérea permeable.
Funcionamiento
normal en la pared
torácica y en el diafragma.
Cantidad
suficiente de alvéolos
capilares en funcionamiento.
Cantidad
y
adecuada de hemoglobina para
transportar el oxigeno hacia las células.
Un
sistema circulatoriointacto
Intercambio de gases
Se realiza en los
pulmones entre el
aire que llega a los
alvéolos y la sangre
venosa
de
los
capilares
pulmonares a través
de la membrana
alvéolo-capilar.
Transporte de gases en sangre
Una vez que los gases entran en el
torrente sanguíneo se disuelven en el
plasma. Aproximadamente el 97% del
O2 se transporta unido a la hemoglobina
deleritrocito
constituyendo
la
oxihemoglobina.
PATOLOGIAS
PREVALENTES
SISTEMA
RESPIRATORIO
RINITIS ALÉRGICA
Es la reacción de la mucosa nasal a un
alergeno específico.
Los
cornetes
están
húmedos
y
engrosados, pueden ocupar todo el
espacio aéreo y obstruir incluso el drenaje
de los senos.
RINITIS ALÉRGICA
Etiología:
Los
ataques de rinitis
suelen ocurrir enprimavera
y otoño.
Agentes causales: polen de
árboles, flores y hierbas.
Ácaros del polvo, epitelios
de animales domésticos,
cucarachas.
El ataque típico
dura varias
semanas y
coincide con un
aumento elevado
de polen.
RINITIS ALÉRGICA
Manifestaciones clínicas:
Congestión nasal.
Estornudos.
Escozor ocular y nasal.
Ojos llorosos.
Alteración del olfato.Secreción nasal acuosa.
RINITIS ALÉRGICA
Intervenciones:
Identificar los desencadenantes de la
rinitis alérgica.
Utilización
de
fármacos
como
aerosoles,
antihistamínicos,
descongestionantes para tratar los
síntomas.
SINUSITIS
La sinusitis aparece cuando se estrechan
o se bloquean las salidas de los senos por
inflamación o hipertrofia de la mucosa.
Lassecreciones que se acumulan por
detrás de la obstrucción, proporcionan un
medio rico para el crecimiento de
bacterias, virus y hongos
SINUSITIS
Etiología:
Sinusitis
bacteriana:
streptococcus
pneumoniae, haemophilus influenzae.
Sinusitis vírica y fúngica.
Natación: que produce inflamación y retención
de secreciones.
SINUSITIS
Se pueden diagnosticar dos...
Regístrate para leer el documento completo.