sistema analitico de mercadotecnia

Páginas: 6 (1324 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2013
Gastos Comunes

Estimado Cliente:
Queremos que estés informado acerca de algunos conceptos básicos relacionados con formar parte
de la comunidad de un Edificio PAZ, lo que conlleva tareas y responsabilidades, orientadas a
mantener y resguardar los bienes de uso común. Diariamente se destinan recursos humanos y
materiales, con el objeto de mantener el correcto funcionamiento del edificio,los que deben ser
financiados por cada uno de los copropietarios de la comunidad, en la proporción que les
corresponda.

¿Qué es el Reglamento de Copropiedad?
Es el reglamento que rige la comunidad de un edificio, es un conjunto de normas de carácter privado
que dictado en conformidad a la Ley 19.537, regulan el actuar de los copropietarios de una
Comunidad. Dicho reglamento debe constar porescritura pública e inscribirse en el Registro de
Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces que corresponda. Es un requisito previo para que el
Condominio en cuestión se acoja a la Ley de copropiedad. El reglamento regula:





Derechos y obligaciones: las facultades y responsabilidades del Comité de la
Administración, Administrador, Inmobiliaria y de cada Propietario.
Bienescomunes: regula el uso de bienes comunes y pagos asociados a éstos.
Describe las unidades funcionales y detalla los bienes comunes entre otras cosas,
además establece pautas de organización y de convivencia

¿Qué son los Bienes comunes?
Son aquellos bienes que pertenecen a todos los propietarios por ser necesarios para la existencia,
seguridad y conservación del condominio; también existen losbienes comunes de uso y goce
exclusivo, como las terrazas.

¿Qué se entiende por la Administración del edificio?
Es una persona natural o jurídica designada por escritura pública, ya sea por los copropietarios en
asamblea o por la Inmobiliaria en una primera instancia, nominada para administrar el edificio, cuyas
funciones estarán determinadas en el Reglamento de Copropiedad y en la Ley.¿Qué son los Gastos Comunes?
Son aquellos gastos que se originan por la administración, funcionamiento y mantención de los
espacios y servicios comunes del edificio, los que por efectuarse en beneficio de la comunidad deben
ser cancelados mensualmente por todos los copropietarios, en la proporción fijada en el reglamento
de copropiedad, siendo la Administración quien aplica el cobro de éstos a cadaunidad.

Inmobiliaria PAZ - Apoquindo 4501, piso 20. Las Condes, Santiago.
Servicio al Cliente: 600 346 0000 - www.paz.cl

¿Cuáles son los tipos de Gastos Comunes que existen?
i.

Gastos comunes de Administración
Destinados al pago de sueldos de mayordomo, conserjes, personal de seguridad y aseo,
así como a cubrir los honorarios de la administración del edificio.

ii.

Gastoscomunes de Mantención
Destinados al pago de la mantención de los bienes comunes, los que requieren revisiones
periódicas para el buen funcionamiento y vigencia de sus garantías (el tratar de ahorrar
en este ítem, en la mayoría de los casos trae problemas mayores). También se destinan a
la compra de útiles para la mantención de fachadas, reposición de accesorios e
implementos para laadministración.
Ejemplos de instalaciones que requieren Mantención:











Ascensores
Bombas de agua
Grupo electrógeno
Portones eléctricos
Filtros de piscina
Calderas de agua caliente
Sistema de calefacción
Sistema de presurización de escaleras
Circuito Cerrado de TV
Jardines

iii.

Gastos comunes de Reparación
Se destinan a pagar todos los gastos derivados de arreglos dedesperfectos o deterioros
que afecten bienes comunes, así como el reemplazo de artefactos, piezas o partes de
éstos.

iv.

Gastos comunes de Consumo
Aquellos destinados a pagar las cuentas de los servicios colectivos del edificio. P/ej.: agua
potable, gas, energía eléctrica, teléfonos u otros similares.
Para los edificios con central térmica, se cobrará dentro de este ítem:
i. un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Analítico de Mercadotecnia
  • Mercadotecnia analitica
  • Mercadotecnia analitica
  • Mercadotecnia analítica
  • Mercadotecnia Analitica
  • sistema analitico
  • Sistema Analitico
  • sistema analitico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS