SISTEMA CARDIOVASCULAR

Páginas: 9 (2181 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2015
SISTEMA CARDIOVASCULAR







MARIA TERESA JAIMES JAIMES
JENNIFER SANCHEZ BAREÑO
ALBA ELIZABETH GOMEZ
CESAR JIMENEZ
CAMILA RUEDA







UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COOLOMBIA
FISIOLOGIA DE LA CONDUCTA I
PSICOLOGIA I SEMESTRE
BUCARAMANGA
2015
SISTEMA CARDIOVASCULAR

Posee como función el distribuir los nutrientes, oxígeno a las células y recoger los desechos metabólicos que se han de eliminardespués por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2).
Se divide en:
Corazón
Vasos sanguíneos


LA SANGRE

La sangre es un tejido líquido que recorre el organismo, a través de los vasos sanguíneos, transportando células y todos los elementos necesarios para realizar sus funciones vitales.

La sangre describe dos circuitos complementariosllamados:

circulación mayor o general.
menor o pulmonar.


CAPILAR SANGUÍNEO


ELEMENTOS Y COMPOSICION
Glóbulos rojos
Glóbulos blancos
Plaquetas


CORAZÓN
El sistema cardiovascular está formado por el corazón y los vasos sanguíneos: arterias, venas y capilares. Se trata de un sistema de transporte en el que una bomba muscular (el corazón) proporciona la energía necesaria para mover el contenido(la sangre), en un circuito cerrado de tubos elásticos (los vasos).

ANATOMÍA MACROSCÓPICA LOCALIZACIÓN:
Tiene un peso aproximado de 250 y 300 g.
Está situado en el interior del tórax, por encima del diafragma, en la región denominada mediastino, que es la parte media de la cavidad torácica localizada entre las dos cavidades pleurales. Casi dos terceras partes del corazón se sitúan en el hemitóraxizquierdo.
1. vena cava superior
2. arco aórtico
3. tronco pulmonar
4. base del corazón
5. borde derecho
6. pulmón derecho
7. pleura (cortada para revelar el pulmón en su interior)
8. cara inferior
9. diafragma
10. pulmón izquierdo
11. borde izquierdo
12. vértice cardiaco (apex)


PERICARDIO
La membrana que rodea al corazón y lo protege es el pericardio, el cual impide que el corazón sedesplace de su posición en el mediastino, al mismo tiempo que permite libertad para que el corazón se pueda contraer.
Se divide en dos partes importantes:
1. El pericardio fibroso: La función del pericardio fibroso es evitar el excesivo estiramiento del corazón durante la diástole, proporcionarle protección y fijarlo al mediastino.
2. El pericardio seroso: Es una fina membrana formada por doscapas:
la capa más interna visceral o epicardio, que está adherida al miocardio.
la capa más externa parietal, que se fusiona con el pericardio fibroso.


CAVIDADES:
El corazón está formato por 4 cavidades:
Aurícula derecha: forma el borde derecho del corazón y está separada de la aurícula izquierda por el tabique interauricular.
Ventrículo derecho: forma la cara anterior del corazón. El tabiqueinterventricular lo separa del ventrículo izquierdo.
Aurícula izquierda: se sitúa por detrás de la aurícula derecha y forma la mayor parte de la base del corazón.
Ventrículo izquierdo: Esta cavidad constituye el vértice del corazón, casi toda su cara y borde izquierdo y la cara diafragmática.

INERVACIÓN
El corazón está inervado por fibras nerviosas autónomas, tanto del sistema parasimpático comodel sistema simpático, que forman el plexo cardíaco. Las ramas del plexo cardiaco inervan el tejido de conducción, los vasos sanguíneos coronarios y el miocardio auricular y ventricular.
IRRIGACIÓN
La arteria coronaria derecha
La arteria coronaria izquierda.
Estas arterias se ramifican para poder distribuir la sangre oxigenada a través de todo el miocardio. La sangre no oxigenada es drenada porvenas que desembocan el seno coronario, la cual desemboca en la aurícula derecha.

FISIOLOGÍA DEL CORAZÓN
Funcionalmente el corazón consta de dos tipos de fibras musculares:
Fibras contráctiles: Las fibras contráctiles comprenden la mayor parte de los tejidos auricular y ventricular y son las células de trabajo del corazón.

Fibras de conducción: Las fibras de conducción representan el 1% del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema cardiovascular
  • Sistema Cardiovascular
  • Sistema Cardiovascular
  • Sistema Cardiovascular
  • Sistema cardiovascular
  • sistema cardiovascular
  • Sistema Cardiovascular
  • sistema cardiovascular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS