Sistema De Comunicaciones

Páginas: 12 (2801 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2012
SISTEMA DE COMUNICACIONES

Podemos definir a un sistema de comunicación como un conjunto de dispositivos interconectados que realizan acciones las cuales permiten que las personas puedan comunicarse o conectarse entre sí; decimos que el sistema más antiguo tuvo lugar como oficina de correo, en donde se almacenaban, clasificaba y distribuían las cartas hacia sus destinos correspondientes.
tuvosu avance hasta convertirse en lo que hoy conocemos como e-mail; comenzaron a hacerse presentes también los medios masivos de comunicación escrita: diarios y revistas, continuamos con los medios auditivos y audiovisuales.

ADMINISTRACION DE SUELDOS Y SALARIOS

Es el pago que los empleados reciben por su trabajo, antes de deducir sus contribuciones a la seguridad social, impuestos y otrosconceptos análogos.
La aplicación de los principios y técnicas de administración de sueldos, permite articular en forma tal el pago en dinero, con las prestaciones que recibe el trabajador, y aun con las deducciones que su trabajo implica, que se logre, no sólo pagar sueldos justos, sino también convencer a aquél de esa justicia.
Para el trabajador: es lo que substancialmente lo dirige al trabajo,aunque no sea siempre necesariamente lo que busca en primer lugar.
Para la empresa: es un elemento de importancia en el costo de producción. No en toda clase de industrias tiene la misma importancia: en algunas puede alcanzar un porcentaje muy alto del costo, y en otras reducirse. De ordinario esta reducción, depende de la capitalización y maquinización de la empresa.
Para la sociedad: es el mediode subsistir de una gran parte de la población. Siempre la mayor parte de la población vive de su sueldo.
 Para la estructura económica de un país: siendo el sueldo esencial en el contrato de trabajo, y siendo el contrato de trabajo uno de los ejes del régimen actual, la forma en que se manejen los sistemas de sueldos, condicionará la estructura misma de la sociedad.
Para la prácticaprofesional, en las carreras de Relaciones Industriales y Administración de Empresas: las políticas y técnicas de sueldos son de las que tienen más amplia e inmediata aplicación.
Es importante para la administración de sueldos y salarios el que se respeten en su análisis los siguientes pasos:
Análisis del puesto.
Análisis del personal.
Asignación de sueldos y salarios.
La función que tiene eldepartamento de recursos humanos en la administración de sueldos y salarios es:
1. El sistema debe ayudar y atraer el número y la clase de empleados necesarios para operar en la institución en términos de excelencia.
2. El sistema tiene que jugar un papel positivo para motivar a los empleados a trabajar lo mejor que sus habilidades les permitan.
. Tiene que dar a los empleados la oportunidad de lograrsus aspiraciones dentro de un marco de imparcialidad y equidad.
4. Debería ofrecer a los empleados un incentivo para mejorar sus destrezas y habilidades.

DESCRPCION DE PUESTO
Es solo un documento en el que se enlistan los objetivos y las funciones del puesto, asi como el entorno social y las dimensiones que influyen o afectan a dicho puesto. En este documento se detalla lo que idealmente debehacer el ocupante del puesto , no necesariamente lo que hace, asi como la frecuencia en que lo hace, como lo hace y para que lo hace.
Es fundamental por que nos permite sugerir un camino inverso para definición y la descripción de puestos. Es importante mencionar que la descripción de puesto es muy confundia con el perfil de puestos o con el analisis de puestos pero por puro sentido comun ladescripción enuncia lo que se espera que el ocupante de un puesto realice en terminos de actividades y resultados. Y por el contrario el perfil de puesto establece las caracteristicas de personalidad, las competencias laborales, la experiencia, la formación e inclusive las condiciones de trabajo que el ocupante del puesto deberia idealmente de tener.

ELEMENTOS DE LA DESCRIPCION DE PUESTOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas y comunicaciones
  • sistema de comunicaciones
  • Sistema de Comunicaciones
  • Sistema de comunicaciones
  • Sistema Comunista
  • Sistemas De Comunicaciones
  • Sistemas de Comunicaciones
  • sistemas de comunicaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS