Sistema De Endomembranas
El sistema endomembranoso es el sistema de membranas internas de las células eucariotas que divide la célula en compartimientos funcionales y estructurales, denominados orgánulos. Los procariontes no tienen un sistema endomembranoso.
Son membranas lipoproteicas igual que la membrana citoplasmica, pero más finas y también poseen permeabilidad selectiva.
El sistema deendomembranas se habría originado a partir del repliegue de la membrana plasmática de células procariontes primitivas:
La formación del núcleo y retículo endolpásmico de eucariontes pudo tener origen en el mesosoma de células procariontes primitivas. Las bases están en que estructuralmente la cara interna del sistema de membranas es similar a la cara externa de la membrana de cel.Procariotas.
El sistema endomembranoso proporciona un sistema de transporte para las moléculas móviles a través del interior de la célula, así como superficies interactivas para la síntesis de lípidos y de proteínas. Las membranas que componen el sistema endomembranosos se construyen a partir de una bicapa lípida, con las proteínas unidas a cada lado o atravesándolas.
Los orgánulos siguientes son partedel sistema endomembranoso:
* El retículo endoplasmático es un orgánulo de síntesis y transporte construido como una extensión de la membrana nuclear.
* El aparato de Golgi actúa como el sistema de empaquetado y de entrega de moléculas.
* Los lisosomas son las unidades “energeticas” de la célula. Utilizan enzimas que analizan las macromoléculas y también actúan como sistema derecogida de residuos.
* Las vesículas son pequeñas unidades de transporte delimitadas por membranas que pueden transferir moléculas entre diversos compartimientos.
RETICULO ENDOPLASMÁTICO:
El retículo endoplasmático es un orgánulo que tiene apariencia de una red interconectada de tubos aplanados y sáculos comunicados entre sí, que intervienen en funciones relacionadas con la síntesisproteica, metabolismo de lípidos y algunos esteroides, así como el transporte intracelular. Se encuentra en la célula animal y vegetal pero no en la célula procariota.
El R.E. ocupa aproximadamente la mitad del sistema de endomembranas y el 10% del volumen celular. Por esta razón también tiene función de sostén mecánico de la célula
Las membranas que delimitan el R.E. son más delgadas que la membranacelular (50 a 60 Å), pero tiene una estructura semejante (membrana unitaria). Estas membranas están compuestas por un 70% de proteínas (estructurales y enzimáticas) y un 30% de lípidos (en el REL predominan los fosfolípidos y en el RER predomina el colesterol).
LOS RETICULOS SE UBICAN MUY PROXIMOS AL NUCLEO DE LA CELULA.
SE PUEDE OBSERVAR EN LA IMAGEN QUE EL R.E.R. ES UNA CONTINUACIÓN DE LA MEMBRANACELULAR, LOS GRANULOS SON LOS RIBOSOMOAS QUE ÉSTE TIENE ADHERIDOS Y SEGUIDAMENTE SE ENCUENTRA EL R.E. LISO.
EN LA PRIMERA SECCIÓN DEL RETICULO SE HABLA DE SACOS APLANADOS, MIENTRAS QUE LA SEGUNDA ESTRUCTURA SE CORRESPONDE MAS CON LA FORMA DE TUBOS.
LAS CISTERNAS SON LOS SACOS O TUBOS.
La membrana del retículo delimita un espacio central o interno llamado LUMEN.
El contenido del RE sedenomina enquilema.
El retículo endoplasmático rugoso se encuentra unido a la membrana nuclear externa mientras que el retículo endoplasmático liso es una prolongación del retículo endoplasmático rugoso.
Retículo endoplasmático rugoso RER (conocido también como ERGASTOPLASMA).
Tiene esa apariencia debido a los numerosos ribosomas adheridos a la cara citosólica de la membrana mediante la acción de2 glucoproteínas transmembranosa: las RIBOFORINAS I Y II, exclusivas del R.E.R.
Los ribosomas son pequeñas estructuras granulosas -por esto también este retículo es denominado RE granular-, desprovistas de membrana, formadas por distintas moléculas de ARN y proteínas. Se observan agrupados sobre la superficie del RER en polirribosomas, que son grupos de varios ribosomas, usualmente 8 o más....
Regístrate para leer el documento completo.