Sistema De Gestion Empresarial
Planteamiento de la idea a desarrollar:
* Es emprender dentro de cada nación la integración regional, en conjunto con la modernización delas economías, coordinando las políticas gubernamentales, que articulen y coadyuven el modelo económico y social adecuado; se debe igualmente abrir negociaciones y acuerdos que “integren” los objetivosde los Estado.
Desarrollo de las ideas:
* El proceso de crecimiento internacional o mundial del capital financiero, industrial, comercial, recursos, humano, político y de cualquier tipo deactividad intercambiable entre países y las empresas multinacionales que quieren coger todo el mercado
* La globalización, la competencia y el surgimiento de un nuevo paradigma de eficiencia. En laeconomía mundial moderna, las relaciones entre las personas, las regiones y los países no son accidentales ni pasivas, sino que son mecanismos de integración activos que intensifican y cambian la vidaeconómica internacional.
* La globalización ha transformado la forma en que las empresas llevan a cabo sus organizaciones sus operaciones, pero sobre todo, ha tenido un impacto muy importante en laorganización misma, por 10 que el perfil de sus integrantes es distinto.
Concluciòn:
* La globalización ha alterado los costos y los beneficios de las elecciones políticas, los instrumentos de lapolítica y el equilibrio entre las opciones de las políticas nacionales, regionales y globales.
* La globalización económica de ninguna manera se traduce necesariamente en una disminución delpoder del estado; más bien está transformando las condiciones en las cuales se ejerce el poder de aquel.
* La globalización financiera no desafía fundamentalmente la autoridad legal del gobierno perociertamente desafía a la autonomía de hecho de los estados para establecer sus propias referencias políticas y aspirar a ellas
Referencia:
* La globalización es un proceso de intercambio de...
Regístrate para leer el documento completo.