Sistema De Informacion Automatizado Para El Proceso De Inscripcion
Sistema de Información Automatizado para el Proceso de Inscripción de la Aldea Universitaria ETCR “Hermágoras Chávez”
Autor:
TSU. Riwar Córdova
Br. Elisa OrtizTutor Metodológico
Ing.: Johnny Díaz
DEDICATORIA
A Dios, que siempre está presente en todo lo realizamos, a él le debemos todos nuestros logros y todo lo que somos.
A nuestros padres, por enseñarnos que a pesar de ser el camino difícil hay que seguir hacia delante sin desmayar, atravesando barreras porque al final esta la recompensa,¡Los quieremos mucho!
A nuestros hijos, por estar siempre apoyándonos y para que en el futuro este logro les sirva de ejemplo y no decaigan, para así lograr cumplir sus metas.
A nuestros amigos, Victor, Yusmary, Ronny y Jonathan quienes hacemos un gran grupo de trabajo y nos apoyamos mutuamente.
¡Dios les Bendiga!
AGRADECIMIENTO
Ante tododamos gracias a Dios, por estar siempre en nuestras vidas.
A nuestros padres por ser ellos guías e incentivo para lograr nuestras metas.
A todos las personas que nos apoyan durante toda nuestros estudios y durante el desarrollo de este proyecto socio- tecnológico.
A todos… Mil gracias.
CAPITULO I
EL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Actualmente, la información juega un papel muy importante en el desarrollo de las empresas así como en el control de las operaciones administrativas y financieras; es por ello que la obtención de una información inmediata y eficaz dentro de la estructura organizativa determina el éxito y el alcance de los objetivos con mayor eficiencia y eficacia.
Así pues,Jonas, A Montilva 1987 expresa que: El avance de la tecnología y las presiones internas o externas obligan a las organizaciones a actualizar el plan maestro de información en forma periódica, con el fin de alcanzar un objetivo común el cual, puede ser de la más variada índole: obtener beneficios económicos, políticos o sociales, proporcionar educación, asistencia médica o espiritual; distraer odivertir; producir bienes ( alimentos, vestidos, tecnología, obras civiles, etc.); prestar servicios ( agua, luz, teléfono, alimentación, mantenimiento, etc.) . Constituyen, por lo tanto, ejemplos de estas organizaciones las siguientes: El gobierno Nacional.El Gobierno Regional: Gobernación, Alcaldía, juzgados, etc. Instituciones Educativas: Escuelas, Liceos, Institutos Universitarios, Universidades,etc. Instituciones de asistencia médica: Clínicas, Hospitales, Centros de Salud, Ambulatorios, etc.
Ahora bien, hay que destacar la importancia de conocer la definición de los siguientes términos:
Según Gómez y Suarez;(2006): Un sistema “es un conjunto de partes o elementos, organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Estas reciben (entrada) datos, energía omateria del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia” (p.12).
Según Gómez y Suarez, (2006:13) La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosa. En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. De allí, los datos se perciben, se integran y generan lainformación necesaria produciendo el conocimiento y la toma de decisiones en la cotidianidad.
Una definición de Sistema de Información: “Un conjunto formal de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada según las necesidades de la empresa, recopilan, elaboran y distribuyen la información (o parte de ella) necesaria para las operaciones de dicha empresa y para las actividades...
Regístrate para leer el documento completo.