Sistema Econ Mico
El sistema económico es la estructura de producción, de asignación de recursos económicos, distribución y consumo de bienes y servicios en una economía.
Un sistema económico es el conjunto de relaciones básicas, técnicas e institucionales que caracterizan la organización económica de una sociedad, y condicionan sus decisiones económicas fundamentales. En general todos lossistemas económicos tienen que dar soluciones a los problemas fundamentales de Producción, Distribución y Consumo.
Tipos de sistema económico
Sistema económico capitalista (liberalismo económico o economía de libre mercado) El capitalismo históricamente surge en el paso de la Edad Media a la Edad Moderna y se consolida en el siglo XVIII a medida que sustituye el sistema artesana, produciéndose elmodelo clásico a mediados del siglo XIX. Se caracteriza por las iniciativas económicas destinadas al lucro (a ganar dinero) y también por la existencia de la propiedad privada y por el libre juego de la oferta y la demanda, sin la intervención del Estado, hasta las teorías de Keynes, en las que aparecería una forma nueva de capitalismo en la que el Estado intervenía para corregir los desequilibrios ylas diferencias sociales del mercado. El paso de un sistema económico a otro a veces se ha hecho sin problemas, pero el paso del sistema feudal al sistema capitalista necesitó de grandes cambios como los propiciados por la Revolución Industrial o la Revolución Francesa. Las consecuencias que tuvo la implantación del sistema capitalista son las siguientes:
1ª - La concentración de población engrandes ciudades.
2ª - Consumo y producción a gran escala.
3ª - Aparición del proletariado.
4ª - Aparición de las clases sociales en función del dinero.
5ª - Desaparición del artesanado.
6ª - Aparición de regímenes democráticos.
7ª - Grandes cambios técnicos.
Sistema económico socialista. También se llama comunismo, marxismo o economía de planificación central, y surge como oposición al capitalismo ya sus consecuencias sociales. Esta oposición data de mediados del siglo XIX con Marx y Engels. La aparición de este sistema se produce con la Revolución Rusa de 1917 y tiene que ver con la situación que tenía Rusia en esos momentos, caracterizada por el atraso económico, la estructura social arcaica y un régimen político autoritario. Las características básicas del régimen socialista son estas:1ª - Propiedad pública de los medios de producción.
2ª - La planificación económica centralizada, realizada por el Estado.
3ª - La inexistencia del libre juego de la oferta y la demanda.
Este sistema pretendía la constitución de una sociedad sin clases, basada en el principio de igualdad social. En la década de los 80 del siglo XX se vio que este sistema era inviable y en Rusia se inicia un procesode reformas para pasar de este sistema a las economías de mercado. De forma que hoy en día son muy pocos los países que mantienen este sistema en estado puro salvo Cuba o Corea del Norte. Pero esta transición de las economías socialistas supone tener que resolver numerosos problemas en estos países socialistas, como por ejemplo, reformar el marco jurídico, eliminar las subvenciones quegarantizaban el funcionamiento del mercado, y controlar la inflación y el déficit tanto interior como exterior.
En la actualidad no existen sistemas económicos en estado puro, sino que la mayoría de los países tienen un sistema económico mixto, con las características básicas del capitalismo y con una creciente intervención del Estado para tratar de corregir las imperfecciones del mercado y protegersocialmente a los más desfavorecidos.
Sistema económico en Venezuela
El régimen socioeconómico de la república Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de justicia social, democratización, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el desarrollo humano integral y una existencia digna y provechosa para la colectividad. El...
Regístrate para leer el documento completo.