Sistema endocrino

Páginas: 20 (4835 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2016
Sistema endocrino
El sistema endocrino o también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsoseléctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas). Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo, por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y esel encargado de diversas funciones metabólicas del organismo. Los órganos endocrinos también se denominan glándulas sin conducto o glándulas endocrinas, debido a que sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo, mientras que las glándulas exocrinas liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento delos conductos pancreáticos.

Glándulas endocrinas
Los órganos principales del sistema endocrino son el hipotálamo, la hipófisis (glándula pituitaria), la glándula tiroides, las glándulas paratiroides, los islotes del páncreas, las glándulas suprarrenales, los testículos y los ovarios


Definición de hormonas
Las hormonas son sustancias que, liberadas dentro del flujo sanguíneo desde una glándula uórgano, regulan la actividad de las células en otras zonas del organismo. La mayoría son proteínas compuestas de cadenas de aminoácidos de longitud variable. Otras son esteroides, sustancias grasas derivadas del colesterol. Su característica fundamental es que en pequeñas concentraciones pueden provocar efectos notables en el organismo
Las hormonas se adhieren a los receptores que están sobre lasuperficie de la célula o dentro de ella. La unión con un receptor aumenta, disminuye o altera de alguna otra forma la velocidad del funcionamiento de la célula. Finalmente, las hormonas controlan el funcionamiento de órganos enteros. También regulan el crecimiento, el desarrollo, la reproducción y las características sexuales. Por otro lado, influyen en la manera en que el cuerpo utiliza yalmacena la energía, y también controlan el volumen de líquidos y las concentraciones de sal y azúcar en la sangre. Algunas hormonas afectan a uno o dos órganos, mientras que otras tienen efectos globales.
Por ejemplo, la hormona que estimula el tiroides es producida en la hipófisis y sólo afecta a la glándula tiroides. Por el contrario, la hormona tiroidea es producida en la glándula tiroides, peroinfluye sobre muchos tipos de células del organismo. La insulina, producida por las células de los islotes del páncreas, afecta al metabolismo de la glucosa, de las proteínas y de las grasas en todo el cuerpo.


Como ya explico mi compañero el sistema endocrino corresponde a todas las glándulas u órganos que controlan múltiples funciones del cuerpo. Las hormonas pueden dividirse, según el sitio enque actúan, de la siguiente manera:
Autocrinas: El término liberación autocrina se aplica a un tipo de secreciónquímica que afecta a la misma célula que secretó la sustancia, como una hormona, por ejemplo. Por ello, los receptores para la sustancia secretada están sobre la misma célula que la sintetizó. La liberación autocrina es un tipo de comunicación celular que emplea mensajeros químicosParacrinas: se refiere a un tipo de comunicación celular por secreciónquímica que afecta a una hormona en especial a la célula emisora vecina , como es el caso de muchas hormonas, por ejemplo.1 La sustancia secretada difunde en dirección de los receptores específicos sobre las células adyacentes a la célula que la sintetizó. La liberación paracrina es un tipo de comunicación celular que emplea...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema endocrino
  • Sistema endócrino
  • Sistema endocrino
  • Sistema endocrino
  • Sistema endocrino
  • Sistema Endocrino
  • sistema endocrino
  • Sistema endocrino

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS