Sistema Endomembranoso VIVI

Páginas: 5 (1024 palabras) Publicado: 1 de mayo de 2015
Sistema endomembranoso

Esquema de una célula típica eucariota: 1. Nucleolo concromosomas, 2. Núcleo, 3. Ribosoma, 4. Vesícula, 5. Retículo endoplasmático rugoso, 6. Aparato de Golgi, 7. Microtúbulos, 8. Retículo endoplasmático liso, 9. Mitocondria, 10. Vacuola, 11. Citoplasma, 12. Lisosoma. 13. Centriolo.

Diagrama del sistema de endomembranas en una célula eucariota típica.
El sistemaendomembranoso es el sistema de membranas internas de las células eucariotas que divide la célula en compartimientos funcionales y estructurales, denominados orgánulos. Los procariotas no tienen un sistema endomembranoso y así carecen de la mayoría de los orgánulos.
El sistema endomembranoso también proporciona un sistema de transporte para las moléculas móviles a través del interior de la célula, asícomo superficies interactivas para la síntesis de lípidos y de proteínas. Las membranas que componen el sistema endomembranosos se construyen a partir de una bicapa lípida, con las proteínas unidas a cada lado o atravesándolas.-
Los orgánulos siguientes son parte del sistema endomembranoso:

El retículo endoplasmático es un orgánulo de síntesis y transporte construido como una extensión de lamembrana nuclear.
El aparato de Golgi actúa como el sistema de empaquetado y de entrega de moléculas.
Los lisosomas son las unidades “energeticas” de la célula. Utilizan enzimas que analizan las macromoléculas y también actúan como sistema de recogida de residuos.
Las vacuolas actúan como unidades del almacenaje en algunas células.
Las vesículas son pequeñas unidades de transporte delimitadas pormembranas que pueden transferir moléculas entre diversos compartimientos.
Desarrollo y formación del sistema de endomembranas[editar]
El desarrollo de endomembranas comienza con el retículo endoplasmático rugoso (RER) que es un conjunto de pliegues membranosos que son una prolongación de la membrana nuclear. En él la principal función es la síntesis de proteínas. De ellas algunas se almacenan para luegollevarlas a otros orgánulos; y otras se quedan adosadas al mismo para hacer crecer sus membranas. Llegado a un punto el RER pierde los ribosomas y forma túbulos y cisternas membranosas donde principalmente se forman lípidos: el retículo endoplasmático liso. En él se generan unas glándulas que secretan vesículas de transición que se van uniendo formando el dictiosoma con forma de media luna. Eldictiosoma es la unidad de funcionamiento del aparato de Golgi. El conjunto de dictiosomas de una célula forma el aparato de Golgi. Esta estructura finaliza con unas vesículas de síntesis que son secretadas al citoplasma y luego darán lugar a los lisosomas, peroxisomas y vacuolas.

BIBLIOGRAFIA: http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_endomembranoso


ORGANELO
organelo no es un término aceptado porel diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, al igual que ocurre con muchos otros conceptos que están en la misma situación, su uso es bastante frecuente.
Un organelo es aquello que se conoce como orgánulo, una unidad que forma parte de un organismo unicelular o de una célula. Dichas unidades cumplen diversas funciones y confieren de una cierta estructura al organismo en cuestión.Los organelos, dadas estas características, también reciben el nombre de elementos celulares. Se hallan dentro del citoplasma y son más frecuentes en las células eucariotas que en las procariotas.
De acuerdo a su origen, los organelos pueden calificarse de diversas formas. Los organelos autogenéticos se crean a partir de un aumento de la complejidad de una estructura preexistente. Los organelosendosimbióticos, en cambio, derivan de la simbiosis que se produce con otro organismo diferente.
Entre los diferentes organelos que pueden encontrarse en las células, se destacan el núcleo, las mitocondrias, los ribosomas y los retículos endoplasmáticos. Cabe destacar que no todos los organelos están presentes en la totalidad de las células: su presencia depende del tiempo de célula y del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema de endomembranas
  • sistema de endomembranas
  • sistema de endomembranas
  • Sistema de endomembranas
  • Sistema De Endomembranas
  • Sistema Endomembrana
  • Sistema endomembranas
  • Sistema Endomembranoso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS