sistema esqueletico
El esqueleto consiste en cartílagos y huesos. El cartílago cumple una función en el crecimiento y reparación del hueso, y en los adultos forma el esqueleto articular responsable del movimiento en las articulaciones. El hueso es una forma especializada de tejido conectivo que proporciona soporte mecánico y también es una reserva mineral para la homeostasis del calcio. Elcuerpo humano tiene 206 huesos, y dependiendo de su tamaño y forma, pueden ser largos, planos, tubulares, etc.
El sistema óseo es vital durante la vida. Tienen un papel esencial en la homeostasis mineral, aloja los elementos hematopoyéticos, proporciona soporte mecánico para el movimiento, protege las vísceras y determina el tamaño y la forma del cuerpo. Como se sabe, los huesos están formadosprincipalmente por una matriz orgánica (osteoide) y la hidroxiapatita de calcio mineral que es responsable de la resistencia y dureza del hueso. Lo que no resulta obvio es que, a pesar de su estructura pétrea, el hueso es un tejido dinámico con resorción, renovación y remodelado continuo. Estos procesos son llevados a cabo por distintos tipos de células óseas regulados por varios factores detranscripción, citocinas y factores de crecimiento.
ESTRUCTURA NORMAL DEL HUESO
El hueso se divide en dos componentes:
El hueso compacto o cortical comprende el 80% del esqueleto y la capa más externa, densa, y responsables de la rigidez estructural. Consiste en canales haversianos con vasos sanguíneos rodeados por láminas concéntricas de láminas concéntricas de colágeno mineralizado que forman osteonesque se conectan por líneas de cementos.
El hueso canceloso o trabecular compone el 20% del esqueleto y tiene la red trabecular que atraviesa el espacio de la medula. Su principal función es la homeostasis mineral.
HISTOLOGIA
El hueso está formado por grandes cantidades de matriz extracelular cargada con hidroxiapatita de calcio y tenemos una cantidad pequeña de células óseas que son 3 tiposprincipales:
1. Osteoblastos: sintetizan la matriz ósea, son células con un solo núcleo que se encuentran en forma abundante a lo largo de las superficies formadoras de hueso nuevo. Los niveles séricos de fosfatasa alcalina relativa al hueso es un marcador de la actividad osteoblástica. Sus niveles se elevan en la pubertad durante el periodo de crecimiento óseo activo y en las condiciones patológicasasociadas con alta actividad osteoblástica como en la reparación de fracturas y en la enfermedad de Paget.
2. Osteocitos: son los osteoblastos que se incorporaron dentro de la matriz ósea durante su síntesis. Los osteocitos se encuentran dentro de cavidades pequeñas que se denominan lagunas y en la matriz ósea. La distribución de las lagunas osteocitarias es un parámetro confiable paradistinguir entre hueso reticular o laminar.
El hueso reticular: es inmaduro y se deposita rápidamente. Contienen gran cantidad de osteocitos estrechamente empaquetados y presenta un patrón entrelazado, irregular, de haces fibras de colágeno en la matriz ósea. El hueso reticular se observa en la vida fetal y en niños menores de 4 años.
El hueso laminar: a diferencia del reticular tiene menor cantidadde osteocitos y a su vez estos son más pequeños y tienen finas laminas paralelas de haces de fibras de colágeno, en general, el hueso laminar reemplaza el hueso reticular o el cartílago persistente.
3. Osteoclastos: son células multinucleadas grandes de origen macrófago mononuclear y son responsables de la reabsorción del hueso. La actividad osteoclastica se determina mediante niveles séricos defosfatasa acida relativa al hueso (diferente de la fosfatasa acida prostática). Los osteoclastos se encuentran en la superficie endosteal del hueso cortical (compacto) y la trabécula del hueso trabecular (canceloso).
FORMACION DEL HUESO Y REABSORCION
El hueso es un tejido estático, sino que su formación y reabsorción se producen durante el periodo de crecimiento, así como en la vida adulta....
Regístrate para leer el documento completo.