sistema financiero colombiano
ESTRUCTURA FINANCIERA COLOMBIANA
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO
Presenta
OTALVARO RUMBO ACUÑA ID 399901
Docente
Luis Eduardo Rey Huertas
ASOBANCARIA
Aso bancaria es el gremio representativo del sector financiero colombiano.
Está integrada por los bancos comerciales nacionales y extranjeros, públicos y privados, las más significativascorporaciones financieras e instituciones oficiales especiales. El Banco de la República, banco central de Colombia, ostenta la calidad de miembro honorario.
Más de setenta años de servicio en beneficio de sus asociados y de los usuarios del sistema financiero han convertido a Aso bancaria en punto de referencia sobre los temas financieros y bancarios en Colombia.
ABJETIVOS
Promover y generaracciones para contribuir con la modernización del sector financiero y apoyar el desarrollo de la actividad.
Apoyar, promover o desarrollar programas, proyectos o actividades relacionados con la responsabilidad social del sector financiero y de la Asociación Bancaria.
ASOCIACION COLOMBIANA DE ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y DE CESANTIAS
(asofondos)
En el año 1994 se creó la AsociaciónColombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía, ASOFONDOS.
Desde ese momento la agremiación se ha enfocado en el diseño de un sistema de pensiones; universal, solidario, equitativo, eficiente, integral y sostenible fiscalmente. Buscando la protección de los trabajadores colombianos a través del desarrollo de ahorros previsionales fundamentados en la cuenta individual decada afiliado.
Las Pensiones Obligatorias, los Aportes Voluntarios y las Cesantías son para los colombianos el seguro para la vejez, invalidez, sobrevivencia, desempleo, educación o vivienda. Por eso administrar los ahorros, generar los mejores rendimientos y retornos posibles es una tarea en la que contribuimos para elevar la calidad de vida de los afiliados. La consolidación de un Régimen deAhorro Individual con Solidaridad asegura el futuro de los colombianos contribuyendo con el desarrollo de la economía nacional.
ASOFIDUCIARIAS
La Asociación de Fiduciarias de Colombia (Asofiduciarias) es la entidad gremial que lleva la vocería de las Sociedades Fiduciarias afiliadas.
Su objetivo es trabajar conjuntamente con el sector propendiendo por un desarrollo ético y legal de laactividad fiduciaria, que genere confianza a quienes utilicen el instrumento y para contribuir al desarrollo del país.
CONSTA CON 27 AFILIADOS TRABAJANDO POR COLOMBIA
ASOCIACION DE INSTITUCIONES CAMBIARIAS DE COLOMBIA (ASOCAMBIARIA)
OBJETIVO
Trabajamos para la igualdad entre los intermediarios del mercado cambiario para que el acceso a la pirámide financiera sea más decisión de losempresarios al cumplir los requisitos que por la misma discrecionalidad del funcionario respectivo. Que la asimilación del cumplimiento del estatuto financiero nos permite también extender los mismos derechos.
FUNCIONES
Fortalecimiento de la imagen del sector, asumiendo la representación nacional e internacional, ante las entidades comprometidas con el tema cambiario.
Promover la operación en condicionesde igualdad los mercados cambiarios.
Interactuar entre las ramas ejecutivas y legislativas de nuestros poderes públicos para asesorar y apoyar la expedición de normas de conveniencia normal.
Proyectar el ingreso al sector financiero como consecuencia natural en la búsqueda de mayor productividad y eficiencia en defensa de la premisa constitucional de la libre empresa.
ASOCIACION NACIONAL DEINSTITUCIONES FINANCIERAS (ANIF)
La Asociación Nacional de Instituciones Financieras, ANIF, ha jugado un papel de liderazgo en la defensa de la economía privada y la buena política económica. Sus investigaciones, su capacidad de análisis y la solidez técnica de sus propuestas, han hecho de ANIF uno de los principales gremios y centro de investigación económica del país, con amplia...
Regístrate para leer el documento completo.