sistema locomotor
El aparato locomotor está formado por el sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos) y el sistema muscular (músculos y tendones que unen los huesos). Permite al ser humano o a los animales en general interactuar con el medio que le rodea mediante el movimiento o locomoción y sirve de sostén y protección al resto de órganos del cuerpo.
Se fundamenta en treselementos:
Huesos.
Articulaciones.
Músculos
El aparato locomotor no es independiente ni autónomo, pues es un conjunto integrado con diversos sistemas, por ejemplo, con el sistema nervioso para la generación y modulación de las órdenes motoras. Este sistema está formado por las estructuras encargadas de sostener y originar los movimientos del cuerpo y lo constituyen dos sistemas.
Sistema óseo: Esel elemento pasivo, está formado por los huesos, los cartílagos y los ligamentos articulares.
Sistema muscular: Formado por los músculos los cuales se unen a los huesos y por lo tanto al contraerse provocan el movimiento del cuerpo.
Además de estos, hay que agregar el sistema nervioso, ya que este es el responsable de la coordinación y la estimulación de los músculos para producir el movimiento.SISTEMA LOCOMOTOR
El sistema locomotor está constituido fundamentalmente por tejidos tendinoso, cartilaginoso, óseo y muscular, que forman estructuras más complejas denominadas músculos, huesos y articulaciones. Como cabe esperar en el también se hallan presentes otros tejidos como el sanguíneo, nervioso, adiposo, entre otros.
Entre las funciones de este sistema podemos destacar:• Sostén de nuestro cuerpo.
• Protección de estructuras. Cráneo y columna.
• Respiración. Las costillas conforman una cámara donde se encuentran los pulmones que actúa como un fuelle para facilitar la entrada y salida de aire.
• Albergue y protección de diferentes tejidos y órganos.
• Locomoción.
HUESOS:
Al principio del desarrollo embrionario, los huesos son blandos y están formadospor un tejido que recibe el nombre de cartílago, más adelante sobre este tejido se van depositando sales minerales y calcio, dándole consistencia y transformando el cartílago en hueso.
Después del nacimiento, casi todo el cartílago se ha transformado en hueso y sólo permanece en los extremos de éste. Esta zona de cartílago permite al hueso crecer y alargarse hasta la edad aproximada de los veinteaños, cuando este tejido desaparece.
El hueso es un órgano duro, blanco y resistente que forma parte del esqueleto de los vertebrados. Está compuesto principalmente por tejido óseo, un tipo especializado de tejido conectivo constituido por células, y componentes extracelulares calcificados.
Los huesos tienen tres funciones principales sobradamente conocidas: actúan como sostén de nuestro cuerpoy permiten que este se mantenga erguido, protegen las vísceras ante cualquier presión o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas al albergar los pulmones, tan delicados y que precisan de un espacio para ensancharse; y además, permiten el movimiento de las extremidades, funcionando como puntos de anclaje de los músculos, que si no los tuvieran no podrían contraerse.
El esqueleto humanocuenta con 206 huesos. Los huesos están formados por calcio, fósforo, sodio y otros minerales, así como por la proteína colágeno. El calcio es necesario para que los huesos sean duros, lo que les permite soportar nuestro peso. Los huesos están formados por dos tipos de material: hueso compacto y hueso esponjoso.
El hueso compacto, es la parte sólida, dura y externa del hueso. Tiene el aspectodel marfil y es sumamente resistente.
El hueso esponjoso, que parece una esponja, se encuentra dentro del hueso compacto. Está conformado por una red, similar a una malla, de pequeños trozos de hueso denominados trabéculas.
Los huesos pueden ser de diferentes tamaños y formas: los hay largos, cortos, planos o anchos. Los más largos están en las piernas y brazos, y los de menor tamaño en las...
Regístrate para leer el documento completo.