sistema politico de japon
Esta regido por 3 poderes:
Poder legislativo:
La dieta ó el parlamento, que es el más alto órgano de poder del Estado y el único que promulga las leyes,tratados, presupuestos del estado, etc.
El poder ejecutivo:
Reside en el gabinete del gobierno que dirige la administración, el primer ministro es el máximo responsable.
El poder judicial:
Esindependiente de los otros poderes y goza de autonomía, compuesto por la Corte Suprema, Tribunales Superiores, Tribunales de Distrito, Tribunales Familiares y Sumarios.
La Corte Suprema esta integrada por unmagistrado presidente que es elegido por el emperador y catorce magistrados, que son nombrados por el Gabinete de una lista de personas que elabore la Corte Suprema.
La Corte Suprema, es compuestapor tres salas, cada una formada por cinco magistrados, funcionando en salas.
Japón esta constituido como una monarquía parlamentaria.
El sistema político de Japón se basa en un gobierno democrático,en este país absolutamente todos los ciudadanos con mayoría de edad tienen el derecho al voto y a presentarse a elecciones nacionales y regionales. El pueblo no vota a un presidente, sino a losmiembros del Parlamento y éstos, a su vez, votan a un Primer Ministro de entre uno de ellos. El tiempo que un primer ministro permanece en su cargo depende de por cuanto tiempo pueda mantener el apoyo dela mayoría del parlamento, pudiendo durar muchos años o tan sólo unos meses. El sistema de gobierno japonés se basa en la Constitución de Japón, a la cual se le llama la Constitución de la Paz, porqueafirma el compromiso japonés a la paz y su renuncia a la guerra. La Constitución asimismo determina el papel del Emperador, los derechos y deberes de los ciudadanos, las responsabilidades de lasdiferentes ramas del gobierno y otras normativas sobre la forma de operar del gobierno.
Bajo La Constitución Japonesa, el Emperador es el símbolo del Estado y de la unidad del pueblo.
La legislatura...
Regístrate para leer el documento completo.