Sistema
El primer sistema de seguridad que se utilizó en los campos petroleros consistió en un cañón de la época de la Guerra Civil de los Estados Unidos, el cual se mantenía cargado yapuntado a los tanques de almacenamiento[2]. En caso de incendio, tiraban del cañón para abrir un hueco en el tanque que se quemaba, a fin de vaciarlo y drenar el petróleo lejos de los otros tanques.Hoy en día los sistemas de
31
seguridad se consideran tan importantes como las vidas humanas y el ambiente natural que protegen, sin mencionar la conservación del petróleo y del gas que cada díason más preciosos.
El flujo no controlado de un pozo de petróleo o de gas, es decir, el reventón,
puede causar una catástrofe de gran dimensión.
En cuanto a la etapa de la perforación de lospozos, a veces se sabe que existen algunas condiciones que podrían producir un reventón, y en tal caso, normalmente es posible evitarlo. Aun cuando existen condiciones desconocidas que podrían favorecersu ocurrencia, las habilidades y la pericia del personal y el uso de equipos de seguridad adecuados, normalmente, evitan tales emergencias. A pesar de esto, los reventones todavía ocurrenesporádicamente durante la perforación de pozos.
En casi todos los casos, el reventón o la posibilidad de un reventón se produce
por una combinación de factores, como son los siguientes[2]:
1. Casosfortuitos (huracán, inundación, terremoto, etc.)
2. Falla de controles o equipos en la superficie
3. Incendio o una explosión que causa la falla de un dispositivo de control en
la superficie
4.Sabotaje
5. Error humano
6. Choques, como los que ocurren entre barcos y el cabezal de un pozo
marino
7. Falta de equipo adecuado de seguridad.
Todas las válvulas de accionamiento directo (porvelocidad del flujo) dependen de un aumento de la velocidad del flujo, o de una caída de presión en la válvula, para efectuar el cierre. Una falta total de los dispositivos de control en la
32...
Regístrate para leer el documento completo.