SistemaNervioso
Ps. Jorge Florián Alva
BASES NEUROFISIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO
CONCEPTOS GENERALES
En los organismos vivos y más avanzados, la evolución ha hecho posible la estructuración de unas zonas especiales que toman a su cargo la dirección de su existencia y de sus relaciones en el medio ambiente circundante.
Estas zonas, cuando adquieren un alto grado de complejidad, reciben el nombre desistema nervioso, el cual, a su vez, se ha diferenciado dentro de un tejido orgánico más vasto: el tejido nervioso.
Sin lugar a dudas, puede afirmarse que el cerebro es la máxima expresión de la diferenciación entre el ser humano y el resto de los animales. Es decir, el hombre se distingue de los demás seres vivos por su inteligencia, y ésta es producto del cerebro.
El Sistema Nervioso aparececomo un conjunto de células perfectamente estructurado, organizado y coordinado, y desempeña la función de dirección de la vida orgánica del cuerpo de que forma parte y de la adaptación de éste al medio ambiente en el que vive.
Para llevar a cabo esta tarea, el sistema nervioso se extiende como una red hacia su entorno orgánico, abarcando así todos los sectores del cuerpo en los que operará. Deeste modo, apenas quedará ajena a su función de control y de regulación parte alguna del cuerpo, ya que, mediante sus receptores específicos, establece diversos contactos con el medio circundante, originando así la acción informativa, a través de la cual se entrelaza la conexión del individuo con su mundo exterior, o lo que es lo mismo, se socializa el ambiente, labor en la que intervienenelementos característicos que tienen en cuenta la realidad humana, fundamentados en la propia en la propia evolución neurológica.
La característica primordial del sistema nervioso es su actividad como UN TODO, la tendencia unitaria de sus diversas partes y la clara INTEGRACION de sus acciones.
DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO (SN)
Por una parte, el sistema nervioso permanece confinado en unaregión central, a causa de lo cual se le denomina SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC), o bien en conexión con la zona periférica del sistema nervioso, y entonces recibe el nombre de SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP). También, como parte integrante del sistema nervioso, en las dos grandes divisiones que acabamos de citar aparece otra formación neurológica conocida como SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO (SNV).Desde el punto de morfológico y simplificando puede afirmarse que el sistema nervioso queda estructurado en aquellas tres regiones, cada uno con su función peculiar: “UNIFICADORA” (Sistema Nervioso Central), “RELACIONAL” (Sistema Nervioso Periférico) y “VITAL” (Sistema Nervioso Vegetativo).
Otra división más amplia sería la que agrupa dos zonas muy diferenciadas: la región superior o ENCEFÁLICA yla región inferior o ESPINAL.
Para una mejor comprensión de la organización del sistema nervioso, lo dividiremos en dos partes:
1- Sistema Nervioso Central
2- Sistema Nervioso Periférico
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Ubicación: Son aquellas estructuras que se encuentran alojadas en el cráneo y la columna vertebral, que actúan a modo de protección.
Partes:
- Encéfalo (alojado en el cráneo)
- Médulaespinal (alojada en la columna vertebral)
ENCÉFALO
Se subdivide en:
I) Cerebro, externamente podemos describirlo de la siguiente forma:
1.- Gran masa nerviosa
2.- Protegido por unas membranas llamadas meninges (duramadre, piamadre y aracnoides (entre estas últimas discurre el líquido cefalorraquídeo)
3.-Presenta una gran cisura central, que divide al cerebro en dos Hemisferio Derechoy Hemisferio Izquierdo , estos dos hemisferios se encuentran unidos por unas fibras transversales (cuerpo calloso)
4.- También se observan en su superficie pliegues o cisuras, dos bastante notorias: Silvio y Rolando
5.- Estas últimas cisuras y otras dividen al cerebro en lóbulos: Frontal, Parietal, Temporal y Occipital, relacionados con el movimiento, sensaciones, audición y visión...
Regístrate para leer el documento completo.