Sistemas De Completamiento De Pozos Petroleros

Páginas: 5 (1174 palabras) Publicado: 27 de abril de 2012
SISTEMAS DE TERMINACION
Packers características:
* Deslizamiento
* Cono
* Sistema de embalaje de elementos
* Cuerpo del mandril
Para seleccionar correctamente los distintos dispositivos y tuberías se debe tener en cuenta las relaciones (P/T), profundidad de pozo, implementación y método de ajuste deseado, y condiciones finales de aterrizaje sin descartar el tupo de tuberíarequerido.
COMPRESION DE EMBALAJE RECUPERABLE CON BYPAS.
Este es recomendado para temperaturas medias y presiones medias. Este sistema evita la compresión de enclavamiento mecánico mientras se sujeta en el agujero.
WIRELINE
Este sistema sirve para la recuperación de la tubería en cualquier momento sin molestar la empacadora, una ventaja de este dispositivo es que se puede establecer y ejecutarbajo presión en energía alambrica. Una vez el envasador esta establecido, la línea eléctrica se retira y la presión por encima del obturador puede ser liberada. El envasador funcionara como tampón para control de pozo. Este sistema de wireline se utiliza en aplicaciones de producción e inyección.
PACKERS DE DOBLE CADENA
Es un empacador de aislamiento. Este empacador permite una producción doblesimultánea mientras están aisladas.
EMBALADOR DE CALIBRE DE SELLO PERMANENTE Y RECUPERABLE
Se suspende en cable eléctrico o en cable hidráulico. Este tipo de embalaje tiene como ventaja la precisión y la velocidad, además de un solo viaje en las instalaciones de dispositivos a diferentes presiones y temperaturas.
OPERACIONES DE LIMPIEZA DE CARCASA.
Cualquier suciedad u obstrucción que estapresente en el pozo, puede provocar que la mayoría de los empacadores no funcionen correctamente. También pueden existir residuos de cemento en la pared de la carcasa de operaciones anteriores, lo que provocaría un deficiente desempeño en el envasador.
Otra operación importante, a la hora de realizar el completamiento de pozo en la fase final de desarrollo del diseño, es el saber escoger los materialesadecuados de tubería para la resistencia a la corrosión asi como los aditivos que se la aplican al cemento para que este no dañe la tubería de producción y así mismo el cemento sea de condiciones de alta calidad para un funcionamiento adecuado siendo resistente y sin generar fugas durante la producción.
Algunos materiales utilizados comúnmente para la fabricación de fondo son:
* Aceros debaja aleación con limite elástico mínimo de 110 ksi, se utilizan para el servicio estándar en ambientes corrosivos
* Aceros de baja aleación con una dureza máxima de 22°C de buen dureza que responde a los requisitos de la NACE.
* Aceros martensíticos, tales como 9% cromo, 1% de molibdeno y 13% de aleación de cromo. Los aceros se utilizan en algunos ambientes húmedos de CO2
* Acerosinoxidables asténicos trabajados en frio 3% sin alto contenido de níquel y aleaciones de acero adecuadas para altos niveles de H2S, CO2 y cloruros o temperaturas moderadamente altas.
Estas medidas dependen del fondo de pozo y el medio ambiente, pero también del PH, cloruro, H2S, CO2, estos componentes pueden ocasionar picaduras, agrietamiento o corrosión.
ELASTOMETROS
La sección debe ser adaptadaa las necesidades individuales de los pozos y las aplicaciones. El más común para fondo de pozo es el elastómero de nitrilo, este se utiliza en bajas y medias temperaturas.
Otro elastómero es el etileno propileno que se utiliza en la inyección a vapor.
Este dispositivo debe mantener la capacidad de mantener la estabilidad a temperaturas extremas, que están normalmente recomendados paraaplicaciones HP/HT y en la mayoría de los entornos en los que se existe la presencia de H2S.
Hay otros dispositivos que se utilizan a la hora de terminación de pozos como lo son los tampones ciegos que sirven para taponar temporalmente la sarta de tubería, permitiendo que la presión que se le aplica a la tubería de cadena para probar que sirva la tubería o establecer un programa de comprensión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistemas De Levantamiento Artificial De Pozos Petroleros
  • Sistema De Control Pozos Petroleros Pic16F877A
  • pozo petroleros
  • Pozos petroleros
  • pozos petroleros
  • Pozos petroleros
  • pozos petroleros
  • Sistema De Bombeo A Pozos Petroleros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS