Sistemas de Unidades
Unidades fundamentales
En 1960, en Ginebra, Suiza, científicos de todo el mundo se reunieron en la 11° Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM) para formar un nuevo sistemainternacional de unidades, sus 7 magnitudes y unidades fundamentales las cuales son descritas por una definición operacional y son independientes desde el punto de vista dimensional, en estas están: para lalongitud el metro (m), para masa el kilogramo (kg), para tiempo el segundo (s), para temperatura el grado kelvin (K), para intensidad de corriente eléctrica el ampere (A), para intensidad luminosa lacandela (cd) y para cantidad de sustancia el mol.
Unidades básicas: Las magnitudes básicas se consideran independientes, las unidades básicas correspondientes del SI, elegidas por la CGPM, son elmetro, el kilogramo, el segundo, el amperio, el kelvin, el mol y la candela. Las unidades derivadas del SI se forman como producto de potencias de las unidades básicas, según las relaciones algebraicasque definen las magnitudes derivadas correspondientes, en función de las magnitudes básicas. Cuando el producto de potencias no incluye ningún factor numérico distinto del uno, las unidades derivadasse llaman unidades derivadas coherentes.
Metro: A la longitud recorrida por la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo de 1/299 792 458 de segundo.
Kilogramo: Equivale a la masa de uncilindro hecho de platino e iridio, el cual se conserva como modelo en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas localizada en París, Francia.
Segundo: Se define como la duración de 9192631770 ciclosde la radiación de cierta transición del electrón en el átomo de cesio de masa atómica 133.
Ampere: Es la intensidad de una corriente constante que manteniéndose en dos conductores paralelos,rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vacío.
Kelvin: Es la temperatura termodinámica correspondiente a la...
Regístrate para leer el documento completo.