Sistemas op
Por internet se realizan compra-ventas, esto pasa desapercibido por el usuario ya que siempre acepta las bases y condiciones sin leerlas. Es muy grave. El problema surge cuando no se cumple lo pactado, y no se sabe si se puede hacer algo al respecto.
Contrato: el articulo 1137 lo define como “todo acuerdo de voluntad común entre dos o más personas destinada a arreglarsus derechos”. El capitulo 1 - Del consentimiento en los contratos, capitulo 2- De los que pueden contratar, capitulo3 – Del objeto de los contratos ,capitulo 4 – De las formas de los contratos, capitulo 5 – De la prueba de los contratos , capitulo 6 – Del efecto de los contratos.
EJEMPLOS: Compra-venta, inmueble o cosa mueble. /Locación – “alquiler de inmueble o cosa mueble”/Locación de Servicios – donde una de las partes le ofrece a la otra un servicio y esta a cambio le da dinero.
CONTRATOS COMERCIALES: Cuando una de las partes es comerciante. EJ: contrato con un banco
CONTRATOS CIVILES: Cuando ninguna de las partes es comerciante. EJ: divorcio.
Cuando uno tiene que cumplir con las clausulas?, cuando este ha quedado perfeccionado, esto es cuandoambas partes brindan su consentimiento.
Posee una oferta (una de las partes ofrece algo)y una aceptación(hasta que la otra parte no acepte no hay contrato; ). El que ofreció puede arrepentirse antes de que acepte la parte. El que acepta, ya no puede arrepentirse. Si alguna de las partes se arrepiente, este tiene que pagarle una indemnización de Daños y Perjuicios.
REQUISITOS:-Capacidad (mayores de edad). No puede ser un Demente declarado en juicio ni sordomudo que no puede darse a entender por escrito. Pueden realizar el contrato pero a través de su representante legal en caso de ser un menor. En caso de demente o sordomudo, a través de su curador.-Causa: licita. -Objeto : Es lo que debe hacer cada una de las partes, la prestación. EJ: compra-venta. Una de las partes da el departamento y la otra paga el precio.-Contenido : Fecha, clausulas done figuren las obligaciones de las partes, precios, plazos de entrega.
Problema: cuando la persona lo hace por internet no se sabe si es menor, si es demente o si es sordomudo.
CARACTERES DE LOS CONTRATOS INFORMATICOSForman parte un proveedor y el usuario, que vendría a ser el cliente. Se caracteriza por el desequilibrio entre las partes. El profesional tiene el conocimiento, y el usuario no. Son complejos, a su vez abarcan otros contratos. Con entregar el sistema no es suficiente, el mismo debe servirle alcliente.
CLASIFICACION DE CONTRATOS INFORMATICOS -Provision de sistema informatico a medida o adaptado al cliente -Consultoria-Compra-venta de software empaquetado -Gestion de una base de datos...
Regístrate para leer el documento completo.