Sistemas Operativos

Páginas: 12 (2772 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
Definición Sistema Operativo: Es el software que controla la ejecución de los programas en el procesador y gestiona los recursos del procesador.
Funciones del Sistema Operativo.
La planificación de procesos o tareas: El Sistema Operativo determina ciertos procesos que deben ejecutarse cada momento.
La gestión de memoria: proporciona 2 beneficios;
1- Un proceso puede ejecutarse en memoriaprincipal sin que todas sus instrucciones y datos se encuentren en memoria principal en un momento determinado.
2- El espacio en memoria disponible para un programa puede exceder un espacio existente en memoria principal del Sistema.

2 Objetivos de los Sistemas Operativos.
Comodidad: Un Sistema Operativo hace que un computador sea más fácil y cómodo de usar.
Eficiencia: Un Sistema Operativopermite que los recursos del computador se utilice de forma eficiente.











Servicios en las siguientes áreas:
Creación de programas: El SO proporciona cierta variedad de servicios para ayudar al programador (estos servicios son utilidades que no son del SO pero se pueden acceder a ellos).
Ejecución de programas: Para ejecutar un programa las instrucciones y los datos debencargarse en memoria principal, los dispositivos de E/S, ficheros, deben de iniciarse y preparase otros recursos.
Accesos a los dispositivos de E/S: cada E/S necesitan un conjunto particular de instrucciones, y señales de control para poder operar, esto lo hace para que el programador piense en términos de lectura y escrituras.
Accesos controlados a los ficheros: El control debe de incluir losconocimientos no solo de la naturaleza del dispositivo (Discos y cintas), sino también del formato del fichero y del medio de almacenamiento.
Accesos al Sistema: Puede ser un sistema compartido o público, controla el acceso del Sistema como un todo y a los recursos específicos del Sistema, proporciona protección de los recursos y datos frente a los usuarios no autorizados.
Detección de errores yrespuestas: pueden producir una serie de errores.
Contabilidad: Un buen SO debe almacenar las estadísticas de uso de los distintos recursos.

Mecanismo de control inusual del SO:
El SO funciona de la misma forma que el Software ordinario del computador; se trata de un programa ejecutado por el procesador.
El SO frecuente sede el control y depende del procesador para recuperar el control.
El SOno es nada más que un programa de un computador por que proporciona instrucciones al procesador.
El SO dirige el procesador en el uso de otros recursos del sistema y en la temporización de otros programas.

Tipos de SO:
Primera dimensión Sistema de colas batch (interactivo): El usuario interactúa directamente con el computador, usualmente a través de un terminal de pantalla y teclado, parasolicitar la ejecución de un trabajo o realizar una transacción.
Multiprogramación: se intenta mantener el procesador ocupado tanto que sea posible haciéndolo trabajar en más de un programa al mismo tiempo.

Los primeros Sistemas:


Estos primeros Sistemas presentaban 2 problemas fundamentales.



SISTEMAS DE COLAS SIMPLES
En ese tiempo las maquinas eran muy caras, entonces se tratada demaximizar la utilización de la máquina para mejorar la utilización, se desarrollaron los sistemas de colas sencillos.
Un sistema llamado monitor el usuario ya no podía tener acceso directo a la máquina, en cambio el usuario ponía los trabajos o envía los trabajos en cola, un dispositivo de entrada que accede al monitor.
Para comprender como trabaja el esquema:

El monitor :
Controla lasecuencia de eventos para esto el monitor esta siempre en la memoria principal dispuesto para ejecutarse esta parte se denomina monitor residente, el resto del monitor consiste en utilidades y funciones comunes que son cargadas como subrutinas del programa del usuario.
El monitor lo resuelve también dentro de cada trabajo se incluyen instrucciones en un lenguaje de control de trabajo, un ejemplo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Operativo Y Tipos De Sistemas Operativos
  • Atomicidad de operaciones
  • operaciones basicas del sistema operativo
  • Sistemas Operativos
  • Sistema operativo
  • Sistema operativo
  • Sistemas operativos
  • Sistema Operativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS