SISTEMAS OPERATIVOS

Páginas: 9 (2045 palabras) Publicado: 29 de enero de 2016
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Colegio Formación Integral 12 de Febrero








Sistemas Operativos





Alumno:
Brito, José.
Grado:
3er Año
Sección:
“A”



Caracas, 14 de octubre de 2015
Los Sistemas Operativos
El sistema operativo es el software más importante de un ordenador. Es el software que gobierna una máquina, el conjunto de procesosque determinan lo que se ve y lo que se desea haga un dispositivo con cada acción que realiza el usuario. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando almismo tiempo no interfieran entre ellos.
Los primeros sistemas eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. La creación, y evolución de los sistemas operativos han sido básicos para el acercamiento al consumidor particular, como son losordenadores y los teléfonos móviles. El sistema operativo ha hecho posible que cualquier individuo corriente pueda manejar un dispositivo electrónico sin tener conocimientos técnicos. En el terreno de las PCs, los primeros sistemas operativos más conocidos por el gran público fueron MS-DOS, Linux, IBM OS/2, MS Windows y el primer Mac OS X: el sistema operativo que lideraría, y sigue liderando, en loshogares de todo el mundo es Microsoft Windows, que nació en 1985.
Los avances en el hardware crearon el soporte de interrupciones y posteriormente se llevó a cabo un intento de solución más avanzado: solapar la E/S de un trabajo con sus propios cálculos, por lo que se creó el sistema de búfers con el siguiente funcionamiento: Un programa escribe su salida en un área de memoria en el búfer 1, Elmonitor residente inicia la salida desde el buffer y el programa de aplicación calcula depositando la salida en el buffer 2, La salida desde el buffer 1 termina y el nuevo cálculo también, Se inicia la salida desde el buffer 2 y otro nuevo cálculo dirige su salida al buffer 1. El proceso se puede repetir de nuevo. Los problemas surgen si hay muchas más operaciones de cálculo que de E/S, limitadopor la CPU, o si por el contrario hay muchas más operaciones de E/S que cálculo, limitado por la E/S.
En telefonía móvil, el sistema operativo ha tenido un papel críticamente relevante de cara a utilizar estos portables dispositivos electrónicos para múltiples funciones: una persona puede comprar un teléfono solo debiendo tener en cuenta las características técnicas del producto. Se ha pasado desistemas operativos propietarios, diseñados por cada marca; a sistemas operativos estandarizados, que vienen instalados en varias marcas de teléfonos móviles.
En resumen: Un Sistema Operativo es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrarlos recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistemaoperativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Operativo Y Tipos De Sistemas Operativos
  • Atomicidad de operaciones
  • operaciones basicas del sistema operativo
  • Sistemas Operativos
  • Sistema operativo
  • Sistema operativo
  • Sistemas operativos
  • Sistema Operativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS